Curso: “Claves Históricas de Venezuela” en la UMA |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Mayo de 2019 18:49 |
Manuel Donís Ríos,, Elena Plaza, Luis Daniel Perrone, José Alberto Olivar, Alberto Navas Blanco, Ocarina Castillo, Luis Buttó, Luis Pedro España, Jose Toro Hardy y Margarita López Maya. Sobre el seminario El conocimiento histórico es una herramienta esencial para que los integrantes de una sociedad entiendan su conformación, dinámica, factores de desarrollo, circunstancias presentes y desafíos frente a las condiciones existentes. En Venezuela, la coyuntura crítica actual ha llevado a la ciudadanía al reencuentro con su pasado, a una revisión de los elementos que definen su carácter como sociedad y a una búsqueda de explicaciones que puedan contribuir a la superación de la crisis y a un cambio de rumbo, hacia la consolidación de un futuro mejor, de un país de libertad, justicia y progreso. Esto motiva la construcción de un nuevo espacio para avivar la conciencia histórica, la identidad cultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el decurso y evolución de nuestro país, en un formato semipresencial, participativo y flexible, a través del estudio crítico-reflexivo de claves para la comprensión de Venezuela en su proceso histórico social. Objetivos Brindar una aproximación a la comprensión de diversos aspectos vinculados al desarrollo político, económico y social de Venezuela en su dimensión histórica, como República liberal integrada al sistema capitalista moderno, desde una visión de proceso y de conjunto, pluridisciplinaria, con miras al fortalecimiento de la conciencia ciudadana, la memoria histórica y de la identidad nacional. Perfil de ingreso Perfil de egreso Descripción del Programa El curso se desarrollará en 10 sesiones por un lapso de 2 meses, de la forma siguiente:
![]() La Universidad Monteávila entregará el certificado correspondiente. Inscripción y contacto
|
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Guayana Esequiba: promoveremos (ipso facto) procesos de compulsasBastantes compatriotas, en las distintas plataformas y medios de comunicación, manifiestan su inconformidad |
Suicidio electorero o…A muchos no les gusta la realidad, prefieren ser engañados o, peor aún, autoengañarse. |
Se acaban los políticos de alto desempeñoIncreíblemente inútil la materia, poco o nada se diferencian los académicos de los militantes de partidos. |
La emoción públicaQuizás uno de los episodios más coloridos y poco trajinados de nuestra historia es el que da cuenta del famoso baile |
Tecnologías a toda velocidadParece que el avance tecnológico va a una velocidad fantástica. |
Siganos en