Curso: “Claves Históricas de Venezuela” en la UMA |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 03 de Mayo de 2019 18:49 |
Manuel Donís Ríos,, Elena Plaza, Luis Daniel Perrone, José Alberto Olivar, Alberto Navas Blanco, Ocarina Castillo, Luis Buttó, Luis Pedro España, Jose Toro Hardy y Margarita López Maya. Sobre el seminario El conocimiento histórico es una herramienta esencial para que los integrantes de una sociedad entiendan su conformación, dinámica, factores de desarrollo, circunstancias presentes y desafíos frente a las condiciones existentes. En Venezuela, la coyuntura crítica actual ha llevado a la ciudadanía al reencuentro con su pasado, a una revisión de los elementos que definen su carácter como sociedad y a una búsqueda de explicaciones que puedan contribuir a la superación de la crisis y a un cambio de rumbo, hacia la consolidación de un futuro mejor, de un país de libertad, justicia y progreso. Esto motiva la construcción de un nuevo espacio para avivar la conciencia histórica, la identidad cultural y sensibilizar a la ciudadanía sobre el decurso y evolución de nuestro país, en un formato semipresencial, participativo y flexible, a través del estudio crítico-reflexivo de claves para la comprensión de Venezuela en su proceso histórico social. Objetivos Brindar una aproximación a la comprensión de diversos aspectos vinculados al desarrollo político, económico y social de Venezuela en su dimensión histórica, como República liberal integrada al sistema capitalista moderno, desde una visión de proceso y de conjunto, pluridisciplinaria, con miras al fortalecimiento de la conciencia ciudadana, la memoria histórica y de la identidad nacional. Perfil de ingreso Perfil de egreso Descripción del Programa El curso se desarrollará en 10 sesiones por un lapso de 2 meses, de la forma siguiente:
![]() La Universidad Monteávila entregará el certificado correspondiente. Inscripción y contacto
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en