El viernes abre la exposición "Jeva" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 15 de Febrero de 2017 07:31 |
el próximo viernes 17 de febrero en la Quinta #117, ubicada al final de la Av. San Felipe de La Castellana, al lado de la Cota Mil, a partir de las 6 p.m. hasta las 9 p.m. Antonieta Abreu, Fabiana Fuschino, Luisana Díaz y Rocío Mateos han creado un proyecto que responde a una inquietud que surge al observar la percepción que se tiene de la mujer en la sociedad venezolana actual. Ellas forman parte de una generación que tiene que lidiar con los residuos de la visión anticuada y conservadora de épocas anteriores, mientras habitan un mundo acelerado, multifacético, con cientos de oportunidades que aprovechar, sin ánimos de restringirse. Como mujeres que pertenecen a este grupo de transición, quieren estudiar las condiciones de esta percepción y promover valores equilibrados, que den lugar a las mujeres como seres genuinos que no se limitan a normativas preestablecidas, cuyas decisiones no deben ser cuestionadas, sino vistas de manera natural, sin limitaciones ni prejuicios. Para transmitir este mensaje, tomarán el arte como instrumento mediático, y a una serie de artistas que jugarán el rol de influenciadores. Flavio Herrera, Edgar Sánchez, Okso_1, Ivan Silva, Eduardo Molea, Pedro Padula, Alejandro Chinea, Óscar Hernández, José Miguel Del Pozo y Daniel Mijares serán los responsables de las piezas expuestas en la galería, y compartirán sus visiones con el público, buscando modificar el discurso en cuanto a la mujer e inculcar valores que se adapten a la actualidad, donde las jóvenes juegan otros roles y tienen libertades personales, ambiciones, autenticidad, motivaciones que responden a sus propias necesidades y no las que le han sido impuestas por la sociedad. El Proyecto Jeva promueve esta campaña, que iniciará con una exposición de ilustraciones no convencionales. Se aspira a que estas obras puedan dar paso a una dinámica de criterios y creen un espacio para la discusión y el análisis, donde la audiencia cuestione su perspectiva, adopte el mensaje que queremos transmitir y se difunda la palabra, y que así la propuesta y el mensaje vaya calando en la sociedad. La muestra, que expondrá 10 piezas de arte inéditas, será inaugurada el viernes 17 de febrero a las 6 pm. El evento es de carácter público, y contará con musicalización, cortesía de Nicolás y Augusto Gerardi, quienes presentarán su propuesta audiovisual. Durante la velada se llevará a cabo un brindis, cortesía de Cerveza Zulia. Este es un evento impulsado por Walter Cerquone Projects.
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en