Más de la mitad de las víctimas de ransomware paga el rescate, pero solo un cuarto recupera sus datos |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 06 de Abril de 2021 08:10 |
según una encuesta realizada por la empresa global de seguridad Kaspersky entre 15,000 consumidores de todo el mundo. Pese a esto, pagar el rescate no garantizó la devolución de los datos robados para todos. Sin embargo, a medida que aumenta la conciencia pública sobre las posibles ciberamenazas, hay motivos para el optimismo en la lucha contra el ransomware. El ransomware es un tipo de software malicioso que los delincuentes utilizan para extorsionar dinero. Los ciberdelincuentes piden un rescate por los datos que mantienen cifrados o a cambio del desbloqueo del dispositivo de la víctima. El año pasado, el porcentaje de víctimas globales que pagó el rescate para restaurar el acceso a sus datos fue más alto entre las personas de 35 a 44 años con 65% que admitió haber pagado. Esto se compara con poco más de la mitad (52%) de las personas de 16 a 24 años y solo el 11% de las personas mayores de 55, lo que muestra que los usuarios más jóvenes son más propensos a pagar un rescate. Casos de pago de rescate entre usuarios que experimentaron una infección de ransomware a nivel global, por rango de edad Pagando o no, sólo un cuarto (29%) de las víctimas pudo restaurar todos sus archivos cifrados o bloqueados tras un ataque. El 50% perdió al menos algunos archivos: el 32% perdió una cantidad significativa y 18% perdió una cantidad mínima de archivos. Por su parte, 13% de quienes sufrieron un incidente de este tipo perdió casi todos sus datos. “Estas cifras muestran que una proporción significativa de consumidores ha pagado un rescate por sus datos en los últimos 12 meses. Pero entregar el dinero no garantiza la devolución de los datos, y sólo anima a los ciberdelincuentes a continuar con esta práctica. Por lo tanto, siempre recomendamos que los afectados por el ransomware no paguen, ya que ese dinero permite que este esquema prospere”, comenta Marina Titova, Jefa de Marketing de Productos de Consumo en Kaspersky. “En su lugar, los consumidores deberían asegurarse de invertir en protección y seguridad inicial para sus dispositivos y hacer copias de seguridad de todos los datos de forma regular. Esto hará que el ataque en sí mismo sea menos atractivo o lucrativo para los ciberdelincuentes, reduciendo el uso de esta práctica y presentando un futuro más seguro para los usuarios de la web”.
En la actualidad, alrededor del 39% de los encuestados a nivel mundial afirmó que, en los últimos 12 meses, ha tenido conocimiento sobre qué es el ransomware. Es importante que esta cifra aumente a medida que el trabajo a distancia se hace más prolífico. Para ayudar a los consumidores a protegerse mejor a medida que van conociendo esta clase de ciberataque, es fundamental que sepan a qué atenerse y qué hacer si se encuentran con un ataque de ransomware:
● No pague el rescate si un dispositivo ha sido bloqueado. Pagar rescates exorbitantes sólo anima a los ciberdelincuentes a continuar con su práctica. En su lugar, contacte a las autoridades locales y denuncie el ataque. ● Intente averiguar el nombre del ransomware. Esta información puede ayudar a los expertos en ciberseguridad a descifrar la amenaza y conservar el acceso a sus archivos. ● Visite noransom.kaspersky.com/es para encontrar los últimos descifradores, herramientas de eliminación de ransomware, e información sobre la protección contra el ransomware. ● Evite hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos de spam o de los sitios web desconocidos y no abra los archivos adjuntos de los remitentes en los que no confíe. ● No introduzca nunca una USB u otros dispositivos de almacenamiento de extracción en su computadora si no sabe de dónde proceden. ● Proteja su dispositivo del ransomware con una solución de seguridad en Internet completa como Kaspersky Internet Security. ● Realice una copia de seguridad de sus dispositivos para que sus datos permanezcan seguros si sufre un ataque de ransomware.
El informe completo de Kaspersky está disponible en esta página. |
Última actualización el Martes, 06 de Abril de 2021 08:14 |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
Probamos la nueva premium de McDonald’s: American BBQMcDonald’s Venezuela introduce una nueva y sabrosa hamburguesa premium: la American BBQ. |
¡La ULA no se rinde!La Universidad de Los Andes, la venerable ULA, ha tenido que “celebrar” su aniversario en las peores circunstancias desde su fundación |
Transformar la universidad venezolanaEs evidente que la Universidad venezolana, republican, autónoma, popular y democrática, no escapa a la realidad nacional imperante. |
William Anseume: "Hasta las cajas de ahorro cierran por el pago irregular por Patria"El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar protestó hoy nuevamente |
Venezuela en un limboNada luce distinto, la voracidad de las patologías económicas y políticas (con sus repercusiones sociales) en Venezuela continúan su rumbo avasallador, |
Yo ya me vacunéEn mi niñez muchas veces escuché que en las tragedias marítimas siempre el capitán del barco era la última persona en abandonar la nave. |
Hay fuego en “Tazón”Reportan los portales informativos que, el martes pasado, fue saqueado un transporte de cerveza que transitaba por la llamada “Bajada de Tazón”, |
Vacunas o hierbajosExpuestos a la muerte por un régimen que ha despreciado la atención de la salud y de la vida permanentemente y no de ahora, |
Milicianos al mataderoEl anuncio de Maduro sobre “el envió de mil milicianos a la frontera”, no es para reír, sino para llorar. |
Contra lo privilegios socialistas no hay antídotosLa prevención sistemática, continua y eficaz del corona virus; y la distribución y colocación universal |
Siganos en