Comprar en línea en Venezuela: el mito de la buena reputación de los vendedores |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Domingo, 24 de Enero de 2021 15:12 |
Un mecanismo de defensa es no transferir por anticipado al comprar en línea. Es decir, compra y retira en la tienda o sitio del vendedor y allí efectúas pago en punto de venta, transferencia, Pago Móvil, Zelle o efectivo. El CICPC recomienda no pagar nada por adelantado, ya que ninguna de las empresas que prestan estos servicios protegen al usuario. Y esto incluye a Mercado Libre Venezuela. Es una decisión complicada en estos tiempos de cuarentena radical, cada 15 días, en Venezuela. Donde te indican que sólo puedes recibir el producto con pago previo y espera de un delivery. Por eso durante la pandemia los delitos en las plataformas de comercio electrónico se han duplicado.
Sea OLX (ya no opera en el país), Marketplace de Facebook (que el comisario Douglas Rico — @DouglasRicoVzla en Twitter — lleva semanas pidiendo no utilizar) o Mercado Libre (MELI) no hay otra defensa que no pagar las compras por adelantado. Vigilar el clic que haces. Durante mucho tiempo hemos confiando en la reputación de los vendedores en Mercado Libre, sobre todo si pasan del centenar de compras positivas, pero esta reputación no garantiza nada, es muy fácil burlarla. Además, la plataforma no protege las compras, como lo hizo alguna vez con Mercado Pago, hasta que el CICPC les recomendó cerrar ese módulo, ya que también ocurrían estafas a granel.
El modus operandi con el cual fui estafado por la usuaria Alejandra González (usuario GOAL2345531 en ML ) que se presenta como MaxiPhones C.A. fue ofrecer un teléfono a precio competitivo, con 100 opiniones positivas de compradores de ese modelo y otros equipos de gama alta más costosos. Incluso tiene (sigue operativo al 24-1-2021) WhatsApp empresarial 58 424-9516441 y hasta una cuenta Instagram @maxiphonesve con 33.700 seguidores, que está en modo privado. ¿Cómo operan? la mayoría de estas organizaciones de delincuencia organizada están en Maracaibo, nos indicaron en el CICPC. Efectivamente, la persona a quien se le pagó (anexo las fotos de las cuentas que ofrecieron los estafadores), está en Maracaibo. Y sus operadores es muy proable estén en España y Panamá. Esta gente crea cuentas nuevas pero, sobre todo, compran cuentas abandonadas que hicieron al menos una docena de transacciones en Mercado Libre, hasta que construyen ecosistemas de 100, 200 o más cuentas, que avalan sus productos con ventas previas calificadas de manera positiva. Además, los delincuentes aprovechan que Mercado Libre les da cinco días de cobertura antes de bloquear la cuenta, una vez que se inicia un reclamo, que la plataforma maneja como una mediación. ¿Mediación con un hampón? En resumen, si te saltaste la recomendación de no transferir al comprar en línea, pero sospechas del vendedor, acude inmediatamente a la División de Delitos informáticos del CICPC, que trabaja todos los días. Luego, introduce un reclamo en tu banco que te será respondido en el lapso pautado por la SUDEBAN, que puede alcanzar los 20 días. Si esperas que pase el tiempo de mediación entre la estafadora y tú, que fue la recomendación que recibí por parte de la Gerencia de Prevención de Fraude de Mercado Libre, es muy probable que esta se esfume. Repito, el detective de la División de Delitos Informáticos me indicó que se debe denunciar apenas se sospecha y el vendedor no responde. Esperar es darle tiempo para estafar a otros y desaparecer. Algunas propuestas Si Mercado Libre quiere extraer aprendizaje de estos eventos negativos, podría suspender las cuentas que rodean las ventas simuladas del delincuente (por ejemplo, si no pagaron comisión ya sería un indicador), así como acelerar el tiempo de mediación a 12 o 24 horas y, aún mejor, colocar un botón de #VentaFraudulenta con llamada inmediata al denunciante desde ML y la posibilidad de bloquear la cuenta que está delinquiendo. Por ahora, con impulsar este artículo que responsablemente publico ya estás presionando a estos hampones y protegiendo a otros usuarios.
|
Última actualización el Miércoles, 27 de Enero de 2021 10:55 |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
"The empty man" llega a los cines venezolanosEste 19 de febrero se estrena en los cines de Venezuela la película de horror "The empty man: el mensajero del último día". |
net24|7 responde a la Sudeban: "Los mercados y las finanzas no tienen fronteras"A través de redes sociales y publicaciones de diversos medios digitales, hemos comprobado que la institución "SUDEBAN", Superintendencia de Bancos de Venezuela, ha publicado |
Orlando Urdaneta dictará taller en línea para el Ateneo de CaracasVenezolanos desde todas partes del mundo pueden acercarse a la programación de la institución que este año arriba a su 90 aniversario, |
Anseume: "¿Clases? Imposible. Nos obligan a abandonar las universidades"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar ripostó |
Pasando páginasUna palabra que me llama la atención por su fea sonoridad y alta efectividad expresiva es “resiliencia”. |
¿Revocatorio 2022?El chavismo está contra la espada y la pared es cierto, pero en estas condiciones puede perdurar muchos años más, |
La escisión provechosaEl debate en torno a los procesos de polarización a veces omite que los clivajes que producen las condiciones materiales |
El angustioso vaivénHay días en que todo parece perdido. En innumerables ocasiones nos levantamos con una extraña sensación de ausencia, tristeza y apatía. |
Guayana Esequiba: intangibilidad de la frontera heredadaLa acepción de frontera, propiamente, nació siendo una noción sagrada; con todas las atribuciones de consideración, que para entonces les merecía. |
Hablando de sancionesUna cosa son las sanciones específicas que Estados extranjeros e instancias internacionales han adoptado en relación |
Siganos en