Tendencias tecnológicas 2019 |
Escrito por Boris Gómez U. | @BorisSGomezU |
Viernes, 23 de Noviembre de 2018 15:55 |
La industria, el lugar de trabajo, el hogar y el comercio van a sufrir transformaciones positivas en 2019 que van a redundar en mejorar las condiciones de vida. La reducción de las facturas de electricidad y el control minucioso de costos/ingresos. Las nuevas tendencias van a iniciar en 2019 en nuestra propia mano. Si en la mano: mejor dicho en las app de nuestros aparatos móviles (celulares) porque las aplicaciones van a mejorar para manejar distintos aspectos del hogar, de la industria y van a ser más personalizadas e inteligentes. Desde la simplicidad de controlar luces de hogar hasta programar apertura y cierre de ventanales o movimientos de paneles solares a otros como medidores de uso de combustible y aceites en los vehículos. Los ejemplos pueden ser infinitos… Ya hemos comentado del blockchain para la industria, comercio y servicios. Es un paso gigantesco de la tecnología en rubro bancario, bienes raíces y otros, como se tiene analizado en otra columna. La automatización y robótica -que suenan a película- ya empezaron en la línea de montaje de las industrias de vehículos eléctricos y la utilización de la Nube con nueva infraestructura con uso de softwar más amables y de cambo y adaptación rápida a gusto y antojo del cliente. El universo de datos en el que navegamos crecerá: la habilidad de líderes y gerentes –y de tecnologías como la heurística o inteligencia artificial- será captar los mejores datos para ponerlos al servicio de la toma de decisiones. No se si en 2019 veremos en proporciones de escala, pero se viene con fuerza, las entregas con drones: mayor rapidez, fluidez de tráfico, drones eléctricos amables con el entorno ambiental o la impresión de zapatos en 3D (ejemplo de casos de Adidas) a gusto y cliente del consumidor. Y aún algunos países siguen discutiendo ingenuamente la aplicación del socialismo como mejor forma de gobierno de sociedades, cuando está comprobado que ni Corea del Norte, ni Cuba son expertos en desarrollo de tecnologías de punta, de inteligencia artificial ni de la nube donde navegamos entre la inmensa cantidad de data. ![]() |
Última actualización el Viernes, 23 de Noviembre de 2018 15:58 |
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en