Cambiando la forma en que funciona el mundo: IBM presenta sus predicciones “5 en 5” |
Escrito por Arvind Krishna |
Martes, 20 de Marzo de 2018 06:13 |
anuales de tecnología "5 en 5" del equipo de IBM Research. Cada año mostramos algunos de los mayores avances que surgen de los laboratorios globales de IBM Research: cinco tecnologías que reestructurarán los negocios y la sociedad en los próximos cinco años. Esta innovación se basa en la investigación desarrollada en los laboratorios de IBM, el trabajo de vanguardia que generamos para nuestros clientes y las tendencias que vemos en el panorama tecnológico y empresarial. Los científicos que están detrás de los 5 de 5 de este año están presentes en un encuentro de ciencia que se celebra en el marco de nuestro mayor evento para clientes de este año: Think 2018 en Las Vegas. (Replay disponible aquí). Este evento brinda a nuestros investigadores la oportunidad de compartir su trabajo con una gran audiencia en un lapso muy corto de tiempo, de aproximadamente cinco minutos. Hemos concluido que se trata de un ejercicio muy útil que hace que nuestra innovación sea más accesible al condesarla a los elementos más esenciales. A continuación, un resumen de las predicciones que los científicos de IBM presentarán este año. Conjuntamente, pronostican una poderosa evolución en la informática que superará todo lo que hemos visto anteriormente: A nadie le gustan las imitaciones. Las “cripto-anclas” y blockchain se unirán contra los falsificadores. En los próximos cinco años, los anclajes criptográficos como los ink dots o las computadoras diminutas más pequeñas que un grano de sal, se integrarán en los objetos y dispositivos cotidianos. Estas se usarán con la tecnología blockchain para garantizar la autenticidad de un objeto desde su origen, hasta llegar a las manos del cliente. Estas tecnologías facilitarán el camino para nuevas soluciones que abordarán temas como la seguridad alimentaria, la autenticidad de componentes fabricados, los productos genéticamente modificados, la identificación de objetos falsificados y la procedencia de los artículos de lujo. Los hackers van a hackear. Y lo harán hasta encontrar el criptograma de red IBM está desarrollando métodos de encriptación para mantenerse al día con las tecnologías emergentes, como las computadoras cuánticas, que algún día podrán romper todos los protocolos de encriptación vigentes. Los investigadores de IBM ya han desarrollado un método de encriptado post-cuántico que ha sido enviado al gobierno de los EE. UU., llamado criptografía de red. Ninguna computadora puede descifrarlo, ni siquiera las futuras computadoras cuánticas. Con esta nueva criptografía podemos trabajar en un archivo o encriptarlo sin exponer datos sensibles o confidenciales a los hackers. Nuestros océanos están sucios y los robots microscópicos que incorporan Inteligencia Artificial pueden salvarlos. En cinco años, los microscopios autónomos con Inteligencia Artificial (IA), conectados en red en la nube y desplegados en todo el mundo, monitorearán continuamente y en tiempo real la salud de uno de los recursos más importantes y amenazados de la Tierra: el agua. Los científicos de IBM están trabajando en un enfoque que utiliza el plancton, sensores biológicos naturales de la salud acuática. Los robots microscópicos con IA se pueden colocar en cuerpos de agua para rastrear el movimiento del plancton en 3D, en su entorno natural, y utilizar esta información para predecir su comportamiento y salud. Esta tecnología podría ayudar en situaciones como los derrames de petróleo y otras fuentes de contaminación terrestres para predecir amenazas tales como las mareas rojas. Solo la Inteligencia Artificial imparcial sobrevivirá Dentro de cinco años, tendremos nuevas soluciones para contrarrestar un aumento sustancial en el número de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial sesgados. A medida que trabajamos para desarrollar sistemas de inteligencia artificial en los que podamos confiar, es fundamental desarrollar y entrenar estos sistemas con datos justos, interpretables y libres de prejuicios raciales, de género o ideológicos. Con este objetivo en mente, los investigadores de IBM desarrollaron un método para reducir el sesgo que puede estar presente en un conjunto de datos en etapa de entrenamiento, de modo que cualquier algoritmo de IA que más tarde aprenda de ese conjunto de datos, procurará mantener la menor inequidad posible. Los científicos de IBM también idearon una forma de probar los sistemas de inteligencia artificial, incluso cuando los datos de capacitación no están disponibles. Hoy, la computación cuántica es el patio de juegos de un investigador. En cinco años, será el principal medio de trabajo En cinco años, la computación cuántica será utilizada ampliamente por nuevas categorías de profesionales y desarrolladores para resolver problemas que alguna vez se consideraron incomprensibles. La cuántica será omnipresente y ampliamente usada en las aulas universitarias, e incluso estará disponible, hasta cierto punto, en la educación secundaria. Los investigadores de IBM ya están logrando importantes hitos de la química cuántica. Simularon con éxito la unión atómica en hidruro de berilio (BeH2), la molécula más compleja jamás simulada por una computadora cuántica. En el futuro, las computadoras cuánticas continuarán abordando problemas con una complejidad cada vez mayor, alcanzando y superando lo que podemos hacer solo con las máquinas clásicas. El “5 en 5” de este año es mucho más que una exhibición de innovación revolucionaria. Es una reafirmación del papel de la tecnología como una fuerza para hacer el bien en un mundo que lo necesita desesperadamente. La capacidad de la sociedad para superar desafíos insolubles y amenazas sin precedentes depende de avances constantes en tecnologías como AI, blockchain, criptografía de red y computación cuántica, todas en las que IBM Research ha invertido enérgicamente. Tenemos que agradecer a nuestros científicos por hacer posible este progreso esencial, y por brindarnos sistemas poderosos en los que podamos confiar y que nos permitan mirar con esperanza renovada hacia el futuro. |*|: Head of IBM Research
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en