Centro Tecnológico Daycohost: a prueba de apagones, inundaciones y terremotos |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 06 de Noviembre de 2014 14:51 |
y de divisas a SICAD 1 o SICAD 2, esta compañía, con trece años de fundada, invirtió más de 450 millones de bolívares (de un monto inicial estimado en 120 millones) en su nuevo Centro Tecnológico Daycohost, edificado con excelencia (certificada como TIER III) y ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados en Valencia. Entrará en funcionamiento en marzo de 2015.
“Nuestro reto es ser el primer proveedor multi-site de servicios de Data Center en Venezuela. Al activar los servicios en Valencia tendremos la posibilidad de desplegar un portafolio de servicios que nos permiten ventajas en términos de misión crítica, continuidad operativa y diversificación de riesgos, porque somos el único proveedor en el país con dos puntos de presencia para hacer balanceo de carga y ofrecer servicios de mayor envergadura”, indicó Larrazabal. Un recorrido por el futuro
El Centro cuenta con una red utilitaria suministrada por Corpoelec de 6MVA, aunque sus tres UPS de 275KVA le permiten respaldar energía y operar hasta por 72 horas en caso de fallo extremo de Corpoelec (el récord histórico, en la sede de Caracas, fue de ocho horas sin servicio). El servicio no regresa inmediatamente a la red utilitaria, sino que se espera un período de estabilización antes de reconectarse. Cuenta con doble entrada de servicios de fibra óptica (separadas en más de 20 metros y suministradas por diferentes proveedores), torre de telecomunicaciones y un tanque de almacenamiento de agua de 250.000 litros. Será refrigerado con tres aires acondiciones de precisión de 80 toneladas y está protegido con un sistema de detección temprana de incendio, que monitorea el ambiente en forma constante y en caso de un evento envía alarma y actúa con un agente extintor limpio, que permanece poco tiempo en el ambiente.
La inauguración del Centro Tecnológico Daycohost pasa por un acoplamiento con la arquitectura de Caracas, con un diseño que garantice que serán dos arquitecturas TI exactamente iguales, para que los clientes aprovechen las ventajas del modelo multi-site. La Etapa I, que se inaugurará en maro 2015, implica una expansión del tamaño de la sede caraqueña, pero faltarías dos fases adicionales que lo harán triplicar esa capacidad. El centro operará, al igual que el de Caracas, en un horario 7x24x365. El impacto en la región es inmediato, aseveró Larrazabal, ya que el Centro Tecnológico Daycohost generará 50 empleos directos (con grupos 24 x 7 en Infraestructura y Servicios) y el doble en forma indirecta, incluyendo contratistas de la región para al área de mantenimientos. Comentó Larrazabal que han sostenido reuniones con empresarios de Lara y Carobobo, “en la zona industrial las aplicaciones son distintas, los clientes lo ven como una mejora en términos de conectividad y algunos nos han pedido conexión directa por fibra interna, para mejorar sus sistemas de respaldo y procesamiento. En Caracas, tenemos clientes que atienden redes nacionales, sobre todo de retail , que ven interesante el distribuir la carga, y otros se mudan para Valencia por temas de regulación bancaria, tenemos muchos modelos de negocio”. Más información: http://daycohost.com @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Última actualización el Jueves, 06 de Noviembre de 2014 15:07 |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en