IVOO se expande hacia Caracas, Mérida y Puerto La Cruz |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Lunes, 23 de Septiembre de 2013 01:30 |
en los próximos cuatro meses. Todas las tiendas cuentan con pantallas externas alimentadas con paneles solares. Bajo el eslogan (y hashtag) #innovandotuvida, la mega tienda celebró su Primer Aniversario en su sede del Estado Carabobo. En medio de VJ’s, acróbatas, su carrera IVOO 10K, efectos visuales, robots LED y obsequios a un público que, a lo largo de este primer año, se ha convertido en una comunidad tecnológica, tal vez por sus altos estándares de atención y asesoría, su cafetería, su área infantil y por su exitosa estrategia de fidelización, que El aniversario se sentirá en los medios con nuevos comerciales de IVOO, que aseveran “vive la experiencia del tamaño de tu imaginación”. Nuevas estrategias, nuevos horizontes Aunque en su inauguración en 2012, Passam Yusef nos indicó que garantizaría el surtido de la megatienda con una mezcla de productos locales e importados, es evidente que ahora mandan los primeros. Yusef declaró que han realizado fuertes alianzas con proveedores locales, que les dan “una muy buena prioridad” y le permiten garantizar, para Navidad, una gama de productos variada y a precios muy competitivos, incluyendo su sede de Caracas (en la Av. Libertador, a la altura de La Florida), que viene a competir con fuertes marcas (Daca, Pablo Electrónica, Max Center, por ejemplo) ya establecidas en la capital. “No tenemos competencia, nosotros detectamos que el retail electrónico era un negocio desatendido en el país y ahora lo atendemos”, declaró convencido. ¿Y cuál es su secreto? Lo dijo y lo confirman sus 12.000 visitantes diarios ( durante sus primeros días de apertura) a la amplia y minimalista sede de Carabobo, en IVOO confían en los clientes, quienes no sólo pueden probar los equipos en la tienda, sino que cualquier desperfecto es solucionado con una muy buena garantía, que no cuestiona el uso del consumidor. Desde sus inicios, están inspirados por una experiencia de tres pasos para sus visitantes: “mira, siente, disfruta”. Apenas se entra en su sede de Carabobo, se siente un espacio bien distribuido y surtido, que ha logrado superar bien la crisis que azota a todos los comerciantes del país. La tienda no padece el síndrome del anaquel vacío, aunque tampoco cuenta con la oferta de productos importados con los cuales debutó. No obstante, al contar con los productos de su empresa hermana, Síragon, es difícil que el visitante se vaya sin comprar una Smartphone Síragon, un pc tres en uno o una simple base para su tableta, a precios muy asequibles. El grupo liderado por Yusef sigue adelante en medio de un país casi paralizado, quizá porque creen en la gente y en sus propias estrategias que impactarán, positivamente, a los caraqueños (diciembre 2013), merideños (Centro Comercial Rodeo Plaza) y anzoatiguenses (avenida Américo Vespucio, al frente del complejo de fútbol Ciudad Vinotinto) con las nuevas tiendas, que son parte de una estrategia de 24 sucursales (en formatos urbanos, suburbanos y de centros comerciales) que se inaugurarán en los próximos dos años, a razón de una mensual, con un cronograma de apertura que contempla no detenerse aún en escenarios de escasez. Con estas cuatro sedes iniciales, IVOO generará 500 empleos directos. A mediano plazo, comentó Yusef, podrían expandirse a Bogotá, Colombia.
Más información sobre IVOO: Facebook: www.facebook.com/ivoovenezuela Twitter: @ivoovenezuela Instagram: ivoovenezuela @ivanxcaracas
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Última actualización el Lunes, 23 de Septiembre de 2013 05:21 |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
SIMPLETV incorpora nuevos canalesA partir del 1 de marzo Simple TV, atenta al sentir de sus usuarios, revisa sus planes con nuevas promociones |
El mundo necesita ser consciente sobre los riesgos a largo plazoLa decimosexta edición del Informe Global de Riesgos, publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo de Marsh McLennan, |
José Levy conduce el podcast “Desafíos Globales”CNN Audio y CNN en Español anunciaron hoy el lanzamiento de Desafíos Globales, un podcast semanal en el que el corresponsal internacional principal |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
La reforma del Código de Procedimiento CivilLa página web del Tribunal Supremo de Justicia informa que un grupo de jueces ha elaborado |
Ajustes de precios de servicios públicosUn tema que ha tomado especial protagonismo en Venezuela producto de la devastadora crisis económica es la baja calidad |
Alexander von Humboldt: el hombre que describió el universoImagine un libro que describa la estructura del universo conocido. |
RepunteEstamos en medio de un repunte de casos de Covid-19; nuevamente se contagian y mueren personas que conocemos, nuevamente la Pandemia dice “presente” |
Institucionalidad política en VenezuelaSe ha dicho y con razón, que ya casi no hay partidos políticos en Venezuela. Al menos, en los términos sociológicos. |
Siganos en