Estudiantes venezolanos avanzan en el Imagine Cup Rusia 2013 |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 09 de Julio de 2013 17:26 |
El jurado profundizó en los temas de confiabilidad (uso de Kinect en espacios abiertos) y ergonomía, pues su propuesta es un dispositivo que ayuda a invidentes y se lleva en el cinturón. Los cuatro estudiantes participan en la categoría de “Ciudadanía Corporativa” y compiten contra 37 equipos de todo el mundo. Tienen el apoyo de su tutor, profesor José Clemente, y personal de Microsoft Venezuela. El Lazarillo
Imagine Cup: Proyectando a los jóvenes Leticia Torres, Gerente de Asuntos Comunitarios y Ciudadanía Corporativa, de Microsoft de Venezuela, indicó que el Imagine Cup (Copa de la Imaginación) es uno los programas de mayor data de la corporación, lleva 11 ediciones y su esencia es que actúa como “un espacio donde los jóvenes puedan proyectar su capacidad de innovar ante diferentes circunstancias de la vida, usando su conocimiento en tecnología”. La Copa de la Imaginación apuesta por una reducción de “la brecha de oportunidades” que está afectando a jóvenes estudiantes de todo el mundo. Desde Rusia, Gerardo Antoni, Director Sector Público, Educación, Salud y Ciudadanía de Microsoft Venezuela, expresó que la presentación fue muy dura para todos, pero sólida en sus resultados, “estamos haciendo un dispositivo que cumple con una de la premisas fundamentales del Imagine Cup, que tiene que ver con tecnología productiva con compromiso social. Además, los jueces evalúan, de manera general, el impacto, de cómo nosotros mejoramos la calidad de vida de personas con una discapacidad, la factibilidad del proyecto y el desempeño expositivo de los estudiantes. Lazarillo fue un equipo audaz y la presentación tuvo el sabor latino (¡hasta pedían taima para hablar entre ellos!), humor que los posiciona por delante de sus competidores…”, expresó el ejecutivo. Hablan los competidores Durante una videoconferencia (vía Microsoft Lync) los miembros (los estudiantes de Ingeniería en Informática: Edwar Baron, Alejandro Parra, Rafael García, Leny Sánchez de Ingeniería Industrial) y el tutor José Clemente, expresaron su satisfacción en su primera presentación, la cual demostró que valió la pena sacrificarse tres meses, de ocho de la mañana a diez de la noche puliendo su propuesta “lazarillo”. Al salir del encuentro virtual con los medios venezolanos, los estudiantes le presentarían el proyecto a más de 100 corresponsales de prensa que viajaron a San Petersburgo a presenciar el evento. Los jóvenes de todos los países cuentan con el piso 2 del hotel para practicar (con Focus Group), jugar ping pong, caminar, recitar y hasta planchar para aplacar los nervios antes de sus presentaciones. Leny, la única chica del equipo, expresó “dimos el primer pasito y tenemos mucho trabajo por delante, pero ahora más que nunca confiamos en nuestro proyecto y estamos seguros que Lazarillo va a dar frutos próximamente”. Por su parte, Edwar expresó que “nos sentimos ganadores y alegres porque el proyecto logrará algo grande, no sólo si ganamos aquí, sino porque sabemos que encontraremos financiamiento para sacarlo a la luz y dar la verdadera solución que estamos prometiendo”. Destacó el tutor, José Clemente, que los jovenes recibieron coaching la noche del lunes con los profesores Jean Carlos y Marcel Molina vía Skype. Asimismo, en una asamblea realizada en la UNET , para discutir el tema del paro universitario, se hizo una pausa para apoyar al equipo Lazarillo y las 1.000 personas (profesores, obreros, empleados administrativos) presentes en el auditorio los aplaudieron. El miércoles 10 de julio deberán presentar su propuesta a los jurados en forma individual y con la opción de interactuar con el dispositivo. Serán cuatro sesiones adicionales a la presentación de hoy. El jueves 11, luego de la deliberación de los jueces, se anunciarán los tres ganadores de cada una de las categorías. Durante la mañana del jueves los jóvenes información sobre cómo conseguir financiamiento, cómo hacer presentaciones efectivas y cómo postularse a los grants que otorga Microsoft. ¡Suerte! Conoce a Lazarillo:
Facebook: Lazarillonet Twitter: @lazarillonet Información del evento http://www.imaginecup.com/#?fbid=igP-UuccV5W http://blogs.technet.com/b/microsoftlatam/ |
Última actualización el Martes, 09 de Julio de 2013 18:11 |
Un secador con boquilla oscilante para un secado rápido y tecnología nanoe para reducir el daño delPanasonic anunció en el CES 2021 el próximo lanzamiento del secador de pelo Panasonic nanoe (EH-NA67-W). |
Omar González: Régimen aniquiló el sistema educativo nacionalEn Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día del Maestro, y en el marco de esta tradición Omar González Moreno, dirigente nacional del partido Vente Venezuela, |
Universidades privadasDisculpen la inmodestia, pero Vente Venezuela es el único partido venezolano que se ha tomado con mucha seriedad el problema de las universidades venezolanas. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
GobernanzaIniciemos el artículo de esta semana con una aclaratoria, el concepto de “Gobernanza” se debe diferenciar del de “Gobernabilidad”, |
Renunciar a lo perdido¿Cómo atravesar el erial que deja la pelea fallida y encontrar fuerzas para recomenzar, para seguir adelante? |
Paciencia o perseveranciaNo son excluyentes la una de la otra, pero la paciencia, sin duda necesaria, por si sola se asimila con pasividad, con esperar y ver, |
Nueva Asamblea Nacional asoma estudiar al sector audiovisual en VenezuelaEl lunes 18 de enero de 2021 portales digitales de noticias informaban que la nueva Asamblea Nacional asomó realizar una revisión |
Guayana Esequiba: nuestra fortaleza probatoriaTengo la seguridad que una inmensa porción de compatriotas venezolanos coincide conmigo cuando expreso que lo peor que podemos hacer |
Fracasó la educaciónEl diccionario de la Real Academia presenta cinco entradas para el término educación, y contempla en ellas el aspecto moral, |
Siganos en