Coronavirus en Venezuela: espero que los expertos se equivoquen |
Escrito por Emilio Nouel V. | @ENouelV |
Viernes, 15 de Mayo de 2020 07:22 |
ignoramos los intríngulis de la peste que nos asedia. No solo fue importante el tema (Pandemia y escenarios), también lo fue el excelente expositor, el doctor Julio Castro, el cual nos honró con sus vastos conocimientos sobre asunto tan delicado y complejo. El trabajo presentado, muy riguroso en el fondo y también impecable en las formas, tuvo una muy buena acogida entre los participantes, los cuales, por su calidad y procedencia, deben ser también referidos. Allí se dió cita gente de todo el país, sobre todo, de organizaciones de la sociedad civil. De la Capital, Zulia, Portuguesa, Nueva Esparta y otras Estados. Había dirigentes sociales, médicos, profesores universitarios y hasta un rector de una importante universidad. El escenario expuesto allí como el más probable que ocurra en nuestro país no es muy alentador ni tranquilizador, habida cuenta de nuestra situación en extremo precaria en todos los sentidos, y particularmente, en materia sanitaria. Debo confesar, sin embargo, siendo temerario, que espero que ese posible escenario no se dé, como creo que en su sano juicio nadie quiere. Fervientemente, deseo que Venezuela al final salga de esta terrible situación con el menor daño posible, y podamos decir, como asomó el expositor, que fuimos un “caso raro”, excepción de la regla, frente al que se estrellaron los pronósticos que arrojaban concienzudos estudios y la experiencia. Me ilusionó pensar en ese final venturoso, el hecho -sin ningún soporte científico, por supuesto- de que en mi encuesta personal con familiares y amigos a lo largo y ancho del país (Caracas, Coro, Barquisimeto, San Felipe, Guanare, Valencia, Puerto La Cruz, Cumaná), con las cajeras de los supermercados y panaderías, los vecinos de mi urbanización, y en las eventuales “colas”, casi todos me contestan que no conocen a nadie con coronavirus, ni a algún fallecido por esa causa, aparentemente. Sé que no tiene asidero científico, ni lo pretendo, llegar a una conclusión incontrovertible a partir de mi “encuesta” particular, y cualquiera podrá rebartirla con mucha razón, pero es lo que me ha permitido alimentar el deseo arriba señalado, quizás fantasioso, quien sabe. Seguiré apostando a que así sea, a pesar de las afirmaciones y razonamientos fundamentados expuestos en el Foro de marras, por el experto doctor Castro. Estoy consciente del estado de abandono deplorable de nuestros servicios de salud públicos, de la carencia de equipos, medicinas y personal suficiente, para atender este grave desafío. A eso nos ha traído un régimen político de incompetentes, ignorantes y malversadores del erario público. Obviamente, estoy conteste en que el causante principal de este desbarajuste, de este crimen social, es la tiranía que nos oprime. Ella no va a ser la que nos conduzca a ese resultado feliz que añoro, más allá de que decretó, a mi juicio, la cuarentena de manera rápida, por razones de conveniencia política. La pandemia, lo digo en un artículo publicado hace algunas semanas en una revista de asuntos internacionales de la Universidad de Chile, le vino como anillo al dedo a los tiranos venezolanos. No solo para el control social, que le permite prolongar su permanencia en Miraflores. La carencia de gasolina, el verdadero coronavirus nuestro, para algunos, que impide el transporte de los ciudadanos, de las empresas y de cualquiera, también es una razón para que el régimen mantenga las restricciones que lo favorecen en sus propósitos de subsistencia. A los tiranos, con seguridad, no les deberemos un posible saldo satisfactorio de esta crisis, si es que al final y con mucha suerte, lo logramos. De modo pues que espero, desde mi ignorancia enorme sobre estos temas, que nuestros respetados y responsables científicos se equivoquen a pesar de sus estudios y análisis profundos y sustentados sobre comportamientos históricos de las epidemias, datos y estadísticas. No sé, pero al final de estas líneas, y hablando de estadísticas, me viene a la mente una frase de Winston Churchill acerca de ellas, que viene en mi auxilio. Decía él en cierta ocasión, que las estadísticas son como para el borracho un poste de la luz, que le permite a éste agarrarse y apoyarse para no caer, más que para alumbrarle el camino. Ojalá se equivoquen nuestros competentes expertos, y es posible que ellos, en el fondo, también lo deseen. Por el bien de todos los venezolanos, si salimos no tan golpeados de esta, empezaré a creer en milagros.
|
Laser Airlines reinicia vuelos a República Dominicana y abre vuelos a MargaritaLaser Airlines anuncia la reactivación de sus vuelos hacia Santo Domingo en República Dominicana, con conexiones posteriores, |
González: Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja"Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja", así lo manifestó Omar González Moreno, |
Aspectos claves del First Look de SamsungEl 6 de enero, Samsung Electronics presentó virtualmente su cartera de productos de TV para este año en el evento anual First Look 2021 de la compañía. |
Fin a las prohibiciones discriminatorias a la entrada a los EE.UUEl presidente Joe Biden proclama la reanudación del procesamiento de visas y eliminación de la acumulación de casos en el procesamiento de exenciones |
Laser Airlines vuela a Panamá dos veces por semanaVuelve a la oferta internacional de Laser Airlines con dos frecuencias semanales a Panamá a partir del 23 de enero. |
Discurso de toma de posesión del presidente Joseph R. Biden, Jr.Juez presidente del Tribunal Supremo Roberts, vicepresidenta Harris, presidenta de la Cámara de Representantes Pelosi, líder Schumer, líder McConnell, |
Caballero: Compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolanaEn medio de un conversatorio económico su ponente, Williams Caballero, aseveró que la "compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana". |
Enero ya es pasadoA medida que avanzamos en edad sentimos que el tiempo transcurre con una velocidad escalofriante. |
Biden, nuestro hemisferio y VenezuelaNo es un recién llegado a la política, el nuevo presidente Biden. Al contrario, es la suma del político profesional, por vocación, experiencia e intereses. |
Del desbarajuste burocráticoLos regímenes de fuerza suelen excederse, tergiversando y abusando de sus competencias formales, aunque los hay también conscientes de sus limitaciones. |
Nuestros objetivos como naciónSólo dos grandes objetivos, propondría a los venezolanos y a las organizaciones políticas, como norte de nuestras acciones económicas, políticas y sociales, |
Comprar en línea en Venezuela: el mito de la buena reputación de los vendedoresLas posibilidades de que te estafen si compras en línea en Venezuela son muy altas. |
Chris Potter: “There is a Tide” 2020Muchos músicos hoy en día están haciendo un nuevo tipo de álbum, referidos como los álbumes de la cuarentena, |
Siganos en