¿Cómo reconocer y prevenir el Síndrome del Cuidador? |
Escrito por Sonia Anzola |
Domingo, 05 de Febrero de 2017 09:31 |
En ocasiones, circunstancias como la enfermedad severa de un integrante o la llegada al mundo de una persona con alguna discapacidad y altos niveles de dependencia afectan la vida familiar. Accidentes genéticos, como el síndrome de Down, son condiciones que acompañan al individuo –y a sus familiares- a lo largo de toda la vida. Por ello, Las personas que están a cargo de su cuidado pueden desarrollar estados severos de fatiga y estrés, una sobrecarga física y afectiva que se conoce como el Síndrome del Cuidador. Aprender a reconocer y prevenir sus síntomas es clave para evitar que tales exigencias quebranten el bienestar personal y familiar. Síntomas de alarma El síndrome del Cuidador es un trastorno que se produce por un “estado de estrés continuado” que se caracteriza por una serie de síntomas físicos, psicológicos y sociales del cuidador principal de una persona medianamente dependiente o con necesidades especiales. Este síndrome no siempre ocurre, pues depende de distintas variables, como: el grado de dependencia de la persona cuidad, el vínculo entre cuidador y paciente, las características de personalidad del cuidador (temperamento, capacidad de resolver problemas, etc.) y su propia salud. Investigaciones han demostrado que los hábitos saludables de los cuidadores funcionan como un “amortiguador” de los efectos negativos. Algunos de estos síntomas son: cansancio crónico, dolores articulares y de cabeza, palpitaciones, problemas digestivos, depresión, trastornos del sueño, ansiedad, pérdida de energía y de memoria, irritabilidad, aislamiento, pérdida del tiempo libre y de las funciones laborales, entre otros. Estos signos no aparecen repentinamente, por lo cual es posible prevenirlos y remediarlos si los conocemos y estamos alertas ante su aparición. En el caso de las personas con síndrome de Down, cada etapa de su ciclo vital trae nuevos retos por enfrentar, son momentos de transición que pueden volverse particularmente emocionales para los padres y/o cuidadores. Recomendaciones para prevenirlo y remediarlo ü Aceptar, ante todo, que se está pasando por un desajuste; comunicar y compartir sentimientos y temores con el resto de la familia. ü Informarse sobre la condición de la persona cuidada. En el caso de las personas con síndrome de Down es muy útil conocer sus características, para así poder anticipar, reducir la incertidumbre y organizar los cuidados a corto, mediano y largo plazo. ü Compartir las experiencias con otros cuidadores y familias que pasan por la misma situación. ü Informarse, con ayuda especializada, sobre las rutinas y técnicas para la mejor atención del familiar (alimentación, higiene, terapias, etc.). ü Repartir y delegar algunas de las responsabilidades en otros miembros de nuestro entorno: familiares, amigos y profesionales. ü Procurar tiempos y espacios para hacer ejercicio y realizar actividades de disfrute: leer, coser, caminar, etc. ü No aislarse, mantener el contacto con amigos y participar en actividades sociales. ü Fomentar la mayor autonomía posible de la persona cuidada. ü Mantener una actitud positiva y buscar ayuda profesional si no se logra mitigar los efectos negativos. Muchas organizaciones No Gubernamentales, como Fundadown Venezuela en el caso de las personas con síndrome de Down, cuentan con publicaciones, charlas, talleres y recursos de apoyo para los familiares. Es importante recordar que los cuidadores tienen derecho a llevar una vida propia y a velar por su propia salud y bienestar. Si el cuidador se enferma, el “engranaje” de la familia puede trabarse y todo lo demás se desajusta. ¿Eres cuidador de una persona con síndrome de Down? Asiste al Taller gratuito “El cuidador de la persona con síndrome de Down” organizado por Fundadown Venezuela, este VIERNES 17 DE FEBRERO 2017, de 8:30 a 1:00 pm en la Sala Cabrujas, Chacao. Infórmate y reserva tu cupo por el (0212) 514-7075 y/o el email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Incluye certificado de asistencia digital y material de apoyo.
|
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
Siganos en