Cómo respira Venezuela |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 03 de Abril de 2021 07:52 |
Los familiares a cargo de sus parientes enfermos por la bravura de la pandemia, no cuentan con los servicios a la mano de ese recurso vital para que los pacientes puedan darle la pelea a la amenaza de quedar sin aliento. ¡Los cuentos son aterradores! La desesperación de la gente es comprensible y la impotencia de quienes seguimos de cerca semejante calamidad, es sencillamente desesperante. Lo que leemos en los portales sobre la escasez del servicio de oxígeno en los hospitales, es realmente patético. Bueno, es que ni siquiera tienen agua, tal como lo confesó en reciente conferencia con vecinos de Caracas el presidente de la Academia de Medicina de Venezuela, el Dr. López Loyo, al asegurar que: “en más del 85% de los centros de salud no hay servicios de agua potable ni de luz eléctrica”. Está más que claro que en un país arruinado en ese campo, un régimen del talante que usurpa los poderes, no estará en capacidad de garantizar la vida de los ciudadanos. Las clínicas privadas están abarrotadas, no solo en la capital del país, es que la crisis abarca a todos los estados y por esa razón la demanda de camas de hospitalización se incrementa en todas partes. Y la respuesta es que no se dan abasto los hospitales públicos para tanta demanda de asistencia, ni en los campamentos habilitados para atender la emergencia, cuya capacidad es muy deficiente, según los relatos de los propios pacientes o de familiares que tratan de hacer lo posible por asistirlos de alguna manera. Lo cierto es que la gente clama por oxígeno, ese que tanta falta hace en Venezuela, pero que Maduro se da el tupé de regalar a la ciudad de Amazonas en Brasil, según sus propias declaraciones: “estamos enviando oxígeno de manera permanente a la capital del estado de Amazonas y a la ciudad de Boa Vista”, comentó Maduro durante el encuentro Bicentenario de los Pueblos. Como se dice en el argot refranero: “claridad en la calle y oscuridad en la casa”. Mientras tanto ciudadanos venezolanos se las arreglan, en medio de la crisis económica familiar, para conseguir una bombona que al mes implica pagar 90 dólares, más los 35 dólares por la recarga y a eso hay que sumarle los depósitos en dólares como garantía del cilindro y del barómetro alquilado. Eso es un doloroso viacrucis, una tragedia para una ciudadanía que bastante sufre ya con la escasez de todo, para no tener que especificar lo que todo el mundo sabe que no hay en Venezuela. |
La tragedia universitaria de CaraboboLa situación en la Universidad de Carabobo no escapa a la deplorable realidad de todas las Universidades Nacionales acosadas |
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
La codiciaMuchos se la pasan diciendo que en los momentos de crisis nace la solidaridad, el humanismo y todas las virtudes imaginables. |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
Siganos en