Más atentados a la libertad de expresión |
Escrito por William Anseume | @WilliamAnseumeB |
Viernes, 02 de Abril de 2021 00:00 |
cuando aprecia que por todos los flancos hay informaciones que lo cercan con la verdad de lo que diariamente, casi minuto a minuto, ocurre en Venezuela. Diría Ramos Sucre, en otro momento: "No hay tregua para la diversión ni el pensamiento". Tres hechos corroboran lo que expreso: la detención esta semana de la reconocida escritora Milagros Mata Gil y el poeta Juan Manuel Muñoz; la prisión de dos periodistas más dos activistas políticos por reportar los hechos inenarrables de Apure, así como el anuncio de la presentación de una ley para "regular" las redes sociales. Todo ello en estos últimos días religiosos. Hace más de veinte años, desde la llegada de la "revolución bonita" al poder están comprometidos los Derechos Humanos en Venezuela. Pero la búsqueda de límites al pensamiento y su difusión ha sido una constante que se ha manifestado en el cierre y persecusión de medios, en la negación del papel para imprimir periódicos, en la prisión permanente de periodistas, opinadores y tuiteros. También en los límites constantes a los derechos del pensamiento, de la expresión, de la información. La "Ley resorte" es estúpida limitación. Haber detenido a dos escritores de la talla de Milagros Mata Gil y Juan Manuel Muñoz es tal vez la más cruda acción contra la palabra que imagina o describe la terrorífica realidad venezolana. ¡Aplicar medidas cautelares a Milagros Mata Gil! El terrorismo carece de límites. Ya lo vemos. Llevar a prisión a dos periodistas más dos activistas políticos por hacer su trabajo informativo y divulgativo en Apure, es no solo agredir a la prensa, es violentar las libertades una vez más. Profundo: es procurar esconder, sin lograrlo nunca, por cierto, lo que el mundo sabe. La vergüenza que les hacen pasar los guerrilleros a los que ellos mismos les dieron cabida para su acción el país. El abandono más supino de las responsabilidades de la Fuerza Armada Nacional. La entrega del territorio evidenciada. Buscar, por otro lado, controlar las redes sociales es otro modo de aplicar terror comunicacional. Tal vez no haya un sindicato establecido para defender ese derecho ciudadano. Corresponde a la sociedad civil, a los partidos políticos, asumir la defensa del violentado ser venezolano. Hay que impedir que se concrete esa ley en esa espuria "Asamblea" de focas. Hay que impedir, con cuanto esté a nuestro alcance, el modo chino o ruso, más bien comunista, de limitaciones a las redes. Hay que impedir que se apliquen regulaciones a la poca posibilidad diaria de los ciudadanos para expresarse libremente. Hay, también, que hacer conocer al mundo, todos los días, a cada hora, como el doloroso tormento que es, esta nueva escalada, esta renovada arremetida implacable contra los Derechos Humanos en Venezuela. Hay que procurar, ya se ve, no seguir perdiendo el tiempo en diálogos improductivos, prolongadores de la tragedia. Hay que ponerle fin definitivo a estas violaciones generalizadas y sistemáticas. Ya sobran las palabras.
|
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
La codiciaMuchos se la pasan diciendo que en los momentos de crisis nace la solidaridad, el humanismo y todas las virtudes imaginables. |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
Siganos en