¿Es o no es? |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 06 de Marzo de 2021 07:03 |
los acontecimientos que tienen lugar en Venezuela, nos interrogamos en silencio, con angustia justificada: ¿será verdad eso que se dice? Por ejemplo, ¿será verdad qué en Venezuela no hay democracia y por lo tanto no se respira la libertad? Esa pregunta la desata el espectáculo de ver y oír a algunos venezolanos que se plantean la seria posibilidad de incursionar en procesos electorales regionales, incluso, algunos llegan a los extremos que ¡ni de condiciones hablan para participar! El dilema, para mí falso, viene de que llevamos años denunciando que en Venezuela la llave Chávez-Maduro, desaparecieron la democracia. O sea que en Venezuela lo que impera es un régimen dictatorial. Si eso es verdad, entonces ¿cómo es la cosa entonces? ¿Cómo se explica que de la noche a la mañana, por obra y gracia de las ambiciones y no del espíritu santo, que nada sabe de truculencias electoralistas, se palpa, se mira y se siente, el ruido de las comparsas participacionistas preparando sus afiches, banderolas y canciones o jingles promocionales? ¿Es verdad qué Maduro y sus compinches están en la lista de los más buscados, por narcotraficantes? Si eso es verdad, entonces mal se puede pasear uno por la idea de elucubrar un supuesto arreglo para instalar un gobierno transicional en Venezuela. Sería como pensar en la designación de un pedófilo como director de un parvulario. O de un estafador como garante del oro que se guarda en el Banco Central. Y que conste que esas acusaciones las ha formulado la mismísima administración de Estados Unidos, no son chismes ni rumores, son hechos más que ciertos, tan es así que ¡hasta recompensas de varios millones de dólares! ofrecen por la captura de esos narcos. ¿Será verdad qué los crímenes de Lesa Humanidad no prescriben ni se pueden negociar en una mesa de tratos para dejar de lado las normas que regulan el funcionamiento de la Corte Penal Internacional? Pues si eso es verdad, mal se puede estar ofreciendo levantar esas acusaciones y hacerle ofertas a los culpables de esos delitos de que "les limpiarán sus respectivos expedientes" para que se vayan a gozar lo robado en cualquier paraíso del mundo. ¿Es verdad que la señora Michelle Bachelet firmó un informe en el que se determina que Maduro y sus mafias cometieron Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela, entre ellos los miles de seres humanos ejecutados por la vía extrajudicial? Si eso es verdad, entonces mal podrían celebrarse conversaciones cordiales o amenas entre culpables y acusadores, salvo que sea para ratificarles la pena. ¿O no? |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en