¿Qué pasa en la oposición? |
Escrito por Antonio Ledezma | @alcaldeledezma |
Domingo, 28 de Febrero de 2021 07:37 |
para precisar las fallas, que sin lugar a dudas las hubo. Sólo a partir de esa tarea, será posible avanzar en la dirección correcta de ahora en adelante. Lo lógico sería instalar un nuevo eje de gravedad en el que participaran todos los factores identificados con la premisa -que para mí está vigente- que no es otra que luchar para que Maduro cese en la usurpación de los poderes públicos. Un eje incluyente, que deje atrás ese sectarismo tan dañino. Una dirección que cierre puertas a los infiltrados que Maduro ha colocado en los Caballos de Troya, para que una vez haber penetrado a la oposición, se encargarán de atomizarla. Una dirección centrada en una sola tarea: salir de la narcotiranía y dejar para después las facturas pendientes por cobrar y dirimir en otra coyuntura las diferencias entre los dirigentes de los partidos. Es esencial hablarnos con franqueza, crear una atmósfera de confianza entre nosotros. Decirnos lo que tengamos que decirnos, en tono respetuoso, pero franco. Unidad no es "esconder la basura debajo de la alfombra", tampoco es una obra de teatro basada en la hipocresía de aparecer juntos en una tarima y tras bastidores la gente percibe que estamos confrontados. Hay que pasar la página del círculo cerrado que impuso de hecho el llamado G4. Porque si la misma dirigencia, que ha venido tomando las decisiones durante estos últimos 5 años, persiste en continuar haciendo lo mismo, sin duda será inevitable "recoger los vidrios rotos" porque seguirán cosechando sus errores. En Venezuela se debe es hablar de resistencia, no de simple oposición, porque en el país la gente está resistiendo los embates de un régimen tiránico. Otra cosa, es indispensable definir la estrategia y no repetir el sorpresivo y pernicioso zigzagueo de estar “cambiando de caballo en la mitad del rio”, tal como se hizo cuando pasamos de protestas, con la gente eufórica en las calles, e inesperadamente se pasa a mesas de diálogo que sólo dejan frustraciones y desánimo. Hay factores que mantienen una política de bigamia, eso es anti-ético, porque por una parte dicen estar casados con el gobierno interino de Guaidó y por otro lado, es evidente, que tienen un frente montado con Maduro. Por eso he dicho que más que dividida, la oposición está infiltrada, Maduro compró conciencias, doblegó mediante chantajes y extorsiones a individualidades. Y si eso no sé corrige, será difícil desalojar esas mafias porque tenemos al enemigo en los puestos de comandos estratégicos soplándole todo a los espías de Maduro. Por lo antes señalado el panorama de hoy es muy confuso, porque la ciudadanía no termina de centrarse en una agenda de lucha única y cierta. A la gente la tienen sometida a un cruce de líneas que desesperan. Es insólito que haya ahora dirigentes planteando ir a elecciones después que esa misma dirigencia promovió una Consulta Popular el pasado mes de diciembre, cuyo resultado es vinculante y por lo tanto será "una patada histórica" a esos millones de venezolanos que decidieron avalar ese proceso, que ahora se haga todo lo contrario de lo que se preguntó en esa Consulta ciudadana. Lo correcto sería articular acciones determinantes con base a los artículos 333 y 350 de nuestra Carta Magna. Esa es la vía, la otra, la de participar en elecciones regionales es “servirle a Maduro en bandeja de plata”, más tornillos para que se acomode mejor en la silla que usurpa. Yo pregunto a los que se quieren meter en ese nuevo fraude, ¿estamos en mejores condiciones que en el 2017, cuando Maduro se llevó, con su fraude, 19 gobernaciones? Es hora de ponerse de acuerdo, pero por la libertad y el futuro de Venezuela
|
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
Omar González: presión social forzó al régimen a traer las vacunasLa presión social para hacer que el régimen de Nicolás Maduro accediera a la entrada al país de las vacunas canalizadas a través del sistema Covax, |
Probamos la nueva premium de McDonald’s: American BBQMcDonald’s Venezuela introduce una nueva y sabrosa hamburguesa premium: la American BBQ. |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en