La estrategia lo es todo |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Miércoles, 24 de Febrero de 2021 00:26 |
dentro de la ejecución de la estrategia política. Sí, cuando manejamos la comunicación de un gobernante o candidato, todos los contenidos que difundimos en sus cuentas por Redes Sociales tienen que estar en sintonía con la estrategia planteada. Todo tiene su consecuencia. Desde un simple tweet, hasta el ángulo de una foto en Instagram, los copy publicados en Facebook, y pasando obligatoriamente por los mensajes en la bio, tienen que poseer relación íntima con el planteamiento estratégico de la campaña. He aquí la importancia de pensar antes de twittear, de leer muy bien los contenidos a ser publicados por todos las plataformas digitales y los mensajes no verbales que se transmitirán a través de las tomas de video y/o fotográficas. Todo comunica, todo emite un mensaje. Cuando generamos contenido en las Redes Sociales de un gobernante no solo estamos comunicando su obra de gestión, sino que estamos visualizando lo que él representa y nos estamos comunicando con aquellas personas que quieren vincularse con el líder mediante temas, gustos y actitudes empáticas. Es por ello, que la humanización de los contenidos es de vital importancia. Pues, no votamos a las ideas o pensamientos políticos, lo hacemos por aquellos que nos gusta o nos atrae. Se debe recordar – ahora más que nunca – que la acción del voto es plenamente emotiva e irracional, por ende, debemos explotar este aspecto en la producción de nuestros mensajes. Una foto con la esposa, con los hijos, realizando alguna actividad. Una imagen fuera del ambiente político es propicia para enviar – desde la estrategia planteada y definida – un mensaje que impacte a un determinado sector de la población que le pudiera apoyar y/o votar. Nunca se debe generar contenidos – por más insignificante que este sea – por las Redes Sociales, todo debe estar previamente pensado y calculado. Todo debe responder a los principios de la estrategia y responder a las siguientes preguntas: ¿Qué quiero comunicar? ¿A quién quiero comunicárselo? ¿Cómo lo recibirán mis electores base? Estas preguntas son tan necesarias cuando en la actualidad los públicos están permanentemente bombardeados de mensajes de toda índole. Los consumidores de noticias reciben mensajes por Twitter, Facebook, Instagram, TikTok, email, mensajería de texto, y todos aquellos datos que van pasando de boca a oreja, es decir, una gama increíble de palabras, ideas e intenciones. Pues, frente a ello es vital que seamos prudentes a la hora de comunicarnos, para no «malgastar un cartucho». La estrategia – y esto debe quedar claro – es lo más importante de todo, es nuestra brújula y nuestra biblia política, es un manual que nos rige en cada acción que ejecutemos a lo largo del camino de la campaña institucional (gobernante) o electoral (candidato). Sin ella, seríamos como un barco sin timón, presas de los vaivenes de la marea y del viento. Recuerda, todo tiene su importancia en Comunicación Política, maneja tu comunicación con prudente profesionalismo y tino. ¡Para mí el guarapo dulce, el café amargo y el chocolate espeso! www.dionisiosolorzano.blogspot.com |
Mastercard presenta una nueva herramienta de cálculo de carbono para los bancosUna nueva investigación sobre sostenibilidad, encargada por Mastercard, revela un marcado aumento de la pasión de los consumidores por el medio ambiente |
ESCINETV y el Ateneo de Caracas unen fuerzasLas emblemáticas organizaciones de la cultura se unen para coproducir actividades de difusión, reflexión y formación, que dada la coyuntura, se ofrecerán en línea, |
Yrabel Estrada: "En Miranda las escuelas botaron a los alumnos"La coordinadora de educación de Vente Miranda, Yrabel Estrada, se refirió a la exclusión como política permanente en la educación |
GP Batteries presenta sus súper alcalinasLa reconocida marca experta en fabricación de pilas y baterías de alto consumo GP Batteries presenta sus Pilas Súper Alcalinas, |
"NOMADLAND" llega a los en cines de Venezuela“Nomadland”, la máxima triunfadora en las recientes premiaciones del Festival de Venecia, Globos de Oro, Critics’ Choice Awards y los Baft |
YOSICOMPRO.COM a un año de su lanzamientoYOSICOMPRO.COM es una plataforma de comercio electrónico hecha en Venezuela, en la cual realizar compras y ventas de forma fácil y ágil; |
Evento: "Perspectivas Sociales 2021: Lecciones aprendidas de la pandemia, redimensión de propósitosLa Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) estará realizando el próximo 13 de mayo, en conjunto con diferentes expertos y ponentes, |
La ciudadanía menguadaCada día la vida se nos hace más estrecha, difícil, llena de angustias y sinsabores. |
La democracia como filosofía de vidaDemocracia es Libertad, consideración de los Derechos Humanos, legitimidad de las instituciones, orden jurídico confiable |
La gran paradojaMientras las condiciones generales del país son, es un muy amplio repertorio, catastróficas y tienden a agravarse, el control político |
Cinismo e incompetencia superlativosIncreíble, pero lamentablemente cierto. A pesar de estarlo viviendo y de haber sufrido en carne propia |
De una provisoria clase mediaSurgen nuevos potentados en los distintos estratos sociales, vistosos y vanidosos en medio de la prolongada tormenta del siglo. |
El derecho al juez natural y la sentencia del caso El NacionalUna de las garantías constitucionales del proceso requiere que todo ciudadano tenga el derecho a ser juzgado por su juez natural. |
Siganos en