¡Sí, pero no! |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 20 de Febrero de 2021 10:01 |
En nuestro país ocurre todo cuanto pareciera inimaginable, aún, para aquellos seres de mentes prodigiosas, capaces de recrear cualquier fantasía. Así tenemos que hay un país, pero que presenta una disrupción que lo asemeja a un territorio de nadie o, mejor dicho, bajo control simultáneo de diferentes mafias. Hay una nación, pero sin que funcione el Estado de Derecho porque los cárteles han logrado hacerse con un estado narcotizado. Con un simple vistazo al panorama venezolano será posible enumerar las paradojas que se confirman en un país inmensamente rico en minerales de todo tipo y con gente capacitada en las mejores universidades del mundo, pero que ahora refleja cuadros dolorosos de pobreza y marchas de millones de migrantes que salen a buscar mejores condiciones de vida en tierras ajenas. Un país que llegó a tener 22 refinerías de primer nivel, dentro y fuera de Venezuela, pero que no están en capacidad de refinar gasolina y la gente tiene que dedicarle varios días a la semana para ver como logra echarle unos litros de combustible a su unidad de transporte. Un país que era capaz de sembrar miles de hectáreas de maíz y de arroz, incluso para autoabastecerse y quedaba para exportar, y hoy esas tierras están desiertas y la ciudadanía depende de las importaciones que no se pueden sufragar porque ese país riquísimo ya no cuenta con divisas suficientes. Un país que llegó a tener como signo monetario el poderoso bolívar con el que se podían hacer transacciones directamente en Europa y en los mismísimos Estados Unidos, en aquellos tiempos dorados del “tá barato dame dos”, pero que ahora no se sabe que moneda identifica al país que tiene a su instituto emisor en bancarrota y desprestigiado. Como advertí anteriormente, esta lista puede ser interminable porque por dónde metamos el ojo nos encontraremos con las más alarmantes contradicciones que ameritan una explicación. Por ejemplo, en Venezuela existen decenas de termoeléctricas y de complejos hidroeléctricos, pero resulta que no hay luz y los apagones son una tortura para los lugareños de Los Andes venezolanos en donde están realizadas inversiones multimillonarias en el complejo Uribante-Caparo. Los agricultores de Mérida y Táchira no cuentan con fertilizantes, pero eso es inexplicable porque si algo tiene Venezuela es una industria petroquímica pero que está enclenque. Lo último es que el régimen madurista sabe que hay una pandemia amenazante, pero Maduro inventa unas gotitas milagrosas que no sirven para nada y divide los riesgos de ese virus entre “un día sí y otro no”, todo bajo ese esquema absurdo de “la flexibilización”. Frente a esta calamidad los venezolanos colocados en la acera de la resistencia, hemos tenido muchas posibilidades de librarnos de semejante locura, como es el respaldo espectacular de 60 gobiernos del mundo, pero a pesar de esa fuerza real tenemos lo increíblemente cierto y es que Maduro, muy a pesar de que ha incurrido en los dislates que deberían haber dado pie a su derrumbamiento, sigue en pie sobre las ruinas del país que él mismo ha destruido. |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en