Sigue girando la puerta |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 13 de Febrero de 2021 06:42 |
va consolidándose en Venezuela. No hay lugar a dudas que Chávez hizo su travesía por ese “mar de la felicidad” y que regresó muy empapado de sus tradiciones. Comenzó por darse a pronunciar las mismas peroratas sin fin, por aquello de las horas que tanto él como Fidel invertían en esos maratónicos discursos para exclamar “que debían desaparecer todos los partidos”. ¡Que se vayan todos! Decían uno y otro para poner énfasis en el reclamo de “nuevos liderazgos y nuevas caras”, sin percatarse que la audiencia los miraba extrañada, mientras escuchaba semejantes contradicciones, porque si alguien reflejaba agotamiento era el propio Fidel Castro que terminó muriendo ejerciendo el poder que le parecía dado por los dioses como eterno. Con el mayor de los cinismos hablaban y hablaban como “unos radios locos” de la necesidad de actualizar los planes de sus gobiernos y la verdad es que ambos estaban empeñados en aplicar proyectos más que desvencijados. Lo cierto es que todo lo que pusieron en marcha los grupos políticos en Cuba lo han exportado hacia Venezuela. No crean que esas arengas antiimperialistas de Chávez primero y ahora de Maduro, son cosas de sus propias imaginaciones. ¡No, en absoluto! Esas son las cuartillas que se han aprendido de memoria para repetir como loros que “todo cuanto pasa en el país es culpa de los redomados imperialistas, explotadores y capitalistas salvajes”. Pero ya sabemos que tanto Fidel como Chávez, si algo hicieron es intervenir en los asuntos de otros países, promoviendo guerrillas, respaldando financieramente a grupos irregulares o generando todo tipo de perturbaciones. Pero tanto en Cuba como ahora Maduro en Venezuela se arropan con las banderas de ese falso nacionalismo mientras le abren la cancha a las trasnacionales del narcotráfico y del terrorismo internacional. Esas operaciones las realizan al mismo tiempo que van denunciando la intervención extranjera mientras, con el mayor descaro, las elites del G2 cubano se mueven "a pierna suelta" en las guarniciones militares de Venezuela. En definitiva tenemos que en eso del populismo, del clientelismo, de los fraudes de todo tipo y de las detenciones, torturas y fusilamiento de los disidentes, hay una estrecha relación entre ambos regímenes. Lo de fusilar en Venezuela viene desde que entraron en acción las OLP, que más que “liberar al pueblo” lo hostigan y asesinan. También está la cicatriz que lleva en su frente Maduro, después que ordenó fusilar a Óscar Pérez y a sus compañeros, aquel triste día del 15 de enero de 2018 en El Junquito. En cuanto a las cárceles y los presos políticos es justo admitir y reconocer que Maduro ha aventajado a sus tutores porque según las cuentas del Foro Penal, ahora en Venezuela superamos a Cuba en las cuentas de presos políticos. Vale decir Venezuela es, sobradamente, el país con más perseguidos y presos por disentir de las fórmulas populistas y demagógicas de sus tiranos. Pero en ambos sistemas, tanto en el cubano como hoy en día en el venezolano, aplican la formula conocida como “la puerta giratoria” que consiste en liberar, una que otra vez, presos políticos cuando les conviene impresionar a algún ilustre visitante, pero cuando ese personaje se marcha entonces gira la puerta esta vez para encarcelar a más seres humanos. Así tenemos que en las últimas horas “Los 5 miembros de la ONG @AzulPositivo, que fueron criminalizados por su trabajo, han sido excarcelados, salen de prisión (donde hace semanas se contagiaron de #Covid19) pero aún no tienen libertad plena. El trabajo humanitario en Venezuela sigue amenazado y sin garantías”, escribió el periodista Luis Carlos Díaz. Esa es pues una prueba real de los mecanismos que activan esos regímenes para reciclar sus perversiones. Para ese tipo de funcionarios apresar, torturar y matar es natural por aquello de que “el fin justifica los medios”. No nos llamemos a engaños, esos tiranos no dejarán de proceder con esos mismos métodos sanguinarios, salvo que los desalojemos de los poderes que siguen usando para martirizar a los pueblos. |
Embajador Vecchio agradece a la Unión Europea sanciones contra 19 colaboradores de dictadura de MaduEl embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su satisfacción por que este lunes la Unión Europea sancionó a 19 funcionarios |
Balance del proyecto "ReconciliACCIÓN" de la UMAEl proyecto ReconciliACCIÓN, llevado a cabo por la Universidad Monteávila junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”; |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
“En socialismo los costos siempre serán justos”El titulo del presente artículo constituye una frase dicha por el presidente de la república el miércoles 24 de febrero de 2021, queriendo asomar y justificar, |
A la espera del Big Bang en VenezuelaDice la física que nada en el universo se destruye, solo se transforma, de ese modo, la materia puede pasar por innumerables formas y estados, |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Siganos en