Del desbarajuste burocrático |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 25 de Enero de 2021 00:00 |
Estos, sobreviven al procurar una cierta prudencia que, luego, en otras áreas, no guardan para derrumbarse finalmente. La macabra dictadura de Pérez Jiménez, por ejemplo, navegó por un buen tiempo las aguas aún más intranquilas. Y, confiada por una aparente estabilidad, se creyó después capaz de superar las propias tempestades que había creado. Al iniciarse, incluso, evitó la tentación de complicarse burocráticamente y por mucha que fuese la demanda de espacios de figuración, valga la acotación, no creó la coordinación interministerial que algunos intereses lograron, por entonces, colar en la opinión pública (El Nacional, Caracas, 17/07/1953). No la ameritaba un país que, desde siempre, tuvo dimensiones modestas, bastando el consejo de ministros bajo la directa conducción presidencial; y, además, reclamado el gobierno como expresión institucional de las Fuerzas Armadas, cerraba el ciclo de creación del Estado Nacional que principió con Gómez, definitivamente. El XXI exhibe una situación radicalmente contrapuesta y, desde sus albores, el régimen que jura monopolizar el siglo, ha hecho todo un enredijo del Estado Nacional, prácticamente reducido a escombros. Entre el ministro y el presidente usurpador de la República, media un complejo de vicepresidencias y despachos que deliberadamente impide un funcionamiento eficaz de los funcionarios y, así haya decisiones y actos de Estado que requieran de las rúbricas, pocas veces se verán los ministros en persona con un mandatario que sólo les exige refrendarlos para llenar un requisito formal, constitucionalmente establecido. La suerte misma del Estado (Nacional) está en juego, a través del llamado autoritarismo competitivo que, ahora, intenta una nueva etapa tras anarquizarlo interiormente en beneficio de las camarillas que pugnan subrepticiamente por un definitivo control. Al menos, hubo experiencias del pasado más sobrias que las de un presente explicado por los extremos de la incertidumbre, sabiendo el alto y mediano funcionariado que ha de repletar las maletas para huir en algún momento. |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en