Enero ya es pasado |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 25 de Enero de 2021 00:00 |
Está por terminar el primer mes de 2021. El año avanza indetenible. Cuando más jóvenes teníamos una actividad tremenda y el tiempo alcanzaba para todo. Ahora no sucede lo mismo. Los días y las semanas pasan aunque quisiéramos adecuar su marcha a las tareas que tenemos pendientes. Son muchas. La semana pasada celebramos los 75 años de la fundación del Partido Socialcristiano COPEI. También 63 del 23 de enero de 1958, fecha de la caída de la dictadura perezjimenista. Para esta en el Zulia habrá importantes conmemoraciones por los doscientos años de la “independencia” de la Provincia de Maracaibo, eventos que no pasarán desapercibidos por lo que significa la permanente lucha de la región por su autonomía más plena. Podríamos agregar otras referencias, pero siento que son innecesarias. Lo que quiero significar es que no sobra tiempo a los efectos de la liberación de Venezuela. Ratifico una convicción profunda. No hay solución, ni siquiera mejoría, para ninguno de los problemas que azotan a Venezuela mientras el régimen actual exista. En consecuencia todo el esfuerzo debe dirigirse a provocar el cambio que se iniciaría con la salida de Nicolás Maduro y su combo. Todo lo demás pasa a ser secundario en este momento. Preocupan las variadas desviaciones electoralistas que se alejan del objetivo señalado. Solo podrán realizarse elecciones presidenciales, legislativas a nivel nacional o regionales a todos los niveles, cuando existan autoridades electorales y judiciales dentro de un régimen apegado a la Constitución respetuoso del ordenamiento jurídico. Estamos lejos de eso aunque contrariamente a lo que piensan algunos, Maduro está más débil que nunca. Su mundo está en proceso de desintegración y con muchas más contradicciones que las existentes en el campo opositor. Y, por supuesto, el rechazo popular crece indetenible ante la probada incompetencia y corrupción del régimen. Lamentablemente no hay medios de comunicación que puedan actuar con total libertad e independencia. Los pocos que quedan están sometidos a chantajes increíbles ejercidos directamente y también por amenazas a los anunciantes. Los instrumentos modernos, las redes, no están al alcance de todo el mundo. Además, con más de cinco millones de compatriotas fuera del país, el cuadro de complica aún más. A pesar de que en esto que llaman “socialismo del siglo XXI” hay una carga comunistoide que recorre el continente, la lucha actual de Venezuela no tiene características ideológicas o doctrinales. Se trata de enfrentar con coraje la corrupción más descarada de la historia, a las estructuras del crimen organizado que controlan áreas importantes de la vida nacional y liquidar para siempre las amenazas que desde Venezuela se proyectan sobre el vecindario, incluido Estados Unidos.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | http://alvarezpaz.blogspot.com |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en