Gobernanza |
Escrito por María Alejandra Malaver | @malemalaver |
Miércoles, 20 de Enero de 2021 00:00 |
pues este último se refiere a la capacidad de los Estados para gobernar en democracia. Ahora bien, ¿qué es la “Gobernanza”? Entendemos por tal al modo que gobernantes y gobernados (desde este momento los llamaremos ciudadanos) se relacionan y participan en la toma de decisiones. Por ejemplo, Pablo Chirif – estudioso de estos temas – conceptualiza a la “Gobernanza” como “una suma de gobierno y confianza; es el estilo de funcionamiento de una sociedad”. Podemos definir – igualmente – a la “Gobernanza” como las interacciones y acuerdos entre gobernantes y ciudadanos, para generar oportunidades y solucionar los problemas de la sociedad, y para construir las instituciones y normas necesarias para generar esos cambios. Entiéndase que la gobernanza implica que las personas puedan participar en las decisiones que les aseguran una vida digna. Sin la colaboración ciudadana, sin el rol esencial de la sociedad, un gobierno pudiera gobernar – de forma autoritaria y autocrática – sin embargo no generaría una adecuada gobernanza, es decir, confianza entre los ciudadanos. En cambio, si un sistema de gobierno amplio y democrático garantiza libertad de expresión y asociación, respeto y fortalecimiento de los Derechos Humanos; y el libre acceso a la información pública (Gobierno Transparente) y abre las puertas para que los ciudadanos conozcan sobre lo que los gobernantes deciden y hacen, entonces sí estaremos hablando de una gestión gubernamental que ejerce y/o aplica los principios del Gobierno Abierta, fase vital dentro de la “Gobernanza”. Pues, los gobernantes, también deben tener capacidad para cumplir sus funciones, y sensibilidad para tomar en cuenta las aspiraciones y necesidades de los ciudadanos, sin esto es muy difícil la materialización de un buen gobierno. “Gobernanza” además implica legitimidad, lo que significa actuar con justicia, facilitando la participación de la sociedad civil y transformando los acuerdos Gobierno-Ciudadanos en políticas públicas. Pongámoslo así, si un gobierno – del nivel que sea – discute con los factores vivos de la sociedad (incluyendo a la ciudadanía organizada) y acuerda acciones para reducción de la pobreza por medio de oportunidades de empleo, disponibilidad y acceso a los recursos, así como la equidad en la provisión de servicios públicos o la protección del medio ambiente, éstas inmediatamente deben transformarse en objetivos y políticas de los gobernantes. En pocas palabras la “Gobernanza” es la capacidad del gobierno de oír, acordar y trabajar, siempre de forma plural y abierta con los integrantes de la sociedad donde ejerce el poder. Así de simple el resumen de su alcance y significado. Ahora, te pregunto: ¿Crees que el gobierno de tu ciudad ejerce o no la “Gobernanza”; ¿Crees que sea mejor, en la ciudad donde vives, ser gobernados autoritariamente o a través de medios de cooperación y participación ciudadana?; ¿Estás dispuesto a participar en las mejoras de tu sociedad y ser agente de cambio? Para culminar, les afirmo que el buen gobierno siempre necesitará de una ciudadanía movilizada. |
Llamada de Antony J. Blinken al presidente interino Juan GuaidóEl secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. |
Convocatoria al concurso de arte: “La trayectoria inédita / Mirar al mundo de nuevo”La Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela y la Hacienda La Trinidad convocan a los artistas plásticos venezolanos (residentes o no en el país) a conmemorar, |
Omar González: No hay condiciones operativas ni sanitarias para reanudar clases“En la mayoría de escuelas y liceos públicos no existen condiciones operativas ni sanitarias para reanudar las clases presenciales", así lo alertó el miembro de la Dirección |
"Mujeres Que Transforman", la iniciativa de Coca-Cola FEMSA para celebrar el mes de la mujerCoca-Cola FEMSA, embotellador de origen mexicano con 17 años de operaciones en el país, contará historias de mujeres |
Banesco expande agencias para atender la Cuenta VerdeBanesco informó que esta semana de “Cuarentena Flexible” estarán operando 51 agencias en todo el país para el depósitos y/o retiros de divisas de la Cuenta Verde. |
Los libros de la Fundación Bancaribe ahora en libreríasLa Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FBCC), siempre orientada a promover el estudio, la investigación y la divulgación de temas de interés en el campo social, |
Luis Barragán (Vente): Son incompatibles la clase media y el socialismo“Definitivamente, el régimen socialista es incompatible con la clase media mirandina que se le resiste heroicamente”, señaló Luis Barragán, |
Electovirus-19Todo anuncio político desprendido del régimen es un espejismo, es decir, no es correspondido con la realidad. |
Tanta penaAbruma tanta pena, tanto sufrimiento, tanto dolor ajuntándose tan cerca, tan a este lado del alma. |
Con mi voto no te metasAhora resulta qué, según la prédica de algunos opinadores, “los venezolanos abandonamos la senda del voto”. |
El cuartico del diputado “Alacrán”Un sedicente, empresario, pastor evangélico, político, diputado opositor, de Nicolás Maduro, retenido o apresado |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (y VI)El ataque a Pearl Harbour (07 de diciembre de 1941) siempre se ha visto como el real inicio la condición mundial de la Segunda Guerra (SGM). |
Los retos electorales de G4Los estudios de opinión más recientes revelan que la mayoría de los venezolanos desean que la crisis nacional se resuelva de manera pacífica y electoral. |
Siganos en