La historia vuelve a repetirse |
Escrito por Alexander Cambero | TW: @alexandercamber |
Viernes, 08 de Enero de 2021 00:00 |
recordamos que llevan más de dos décadas, hablándonos de construir un país de primera línea, que buscarían un gran acuerdo político, que logre la manoseada reconciliación entre los venezolanos. Curiosamente son los mismos que han causado este colosal desastre nacional. La responsabilidad en el quiebre absoluto de nuestras oportunidades, recae en lo que representa la apabullante bandería mayoritaria de ese espacio legislativo, en cuchillas frente al omnímodo virreinato de Nicolás Maduro. Regresa la incondicionalidad de unos autómatas sin ningún tipo de escrúpulos para comportarse como tribunos de un circo de mudos. Volver a oír las viejas consejas que recomiendan las reglas diplomáticas del inicio no sorprende. El discurso se asemeja al clásico encantador de serpientes hindú. Con el sonido una flauta, muestra al venenoso áspid, surgir del fondo de una canasta, finalmente tejida con lienzos recogidos de las orillas del Tánger, para distraernos con la virtuosidad de una práctica de siglos. Eso mismo han hecho todo este tiempo. Hablan de diálogo con el cuchillo en el pescuezo de sus convenientes oponentes, esa obra bufa siempre les garantizó logran su cometido. En las próximas sesiones vendrán las exaltaciones al heroísmo militante. Desde esas tribunas las palabras llenaran los espacios de la estulticia. Una salpicadura de consignas estériles que harán del recinto un verdadero fraude. Desde allí se afilaran los cuchillos para la venganza. El odio que llevan en sus entrañas se le sale por los poros. Creer que este escenario ofrecerá respuestas favorables a la mayoría del país es pecar de ingenuos, quienes en el 2015 recibieron una verdadera felpa electoral, retornan para cobrar lo acontecido. Quien preside el cuerpo es la cabeza pensante del proceso. El caroreño Jorge Rodríguez sabe utilizar su indiscutible talento para manipular situaciones. Se cuenta como jugaba con los circunspectos opositores en los diálogos de Santo Domingo y Noruega. Luego se burlaba de ellos en sus conversaciones con amigos. No será fácil de roer este hombre que viene labrándose el camino para controlarlo todo. Su gran objetivo es Diosdado Cabello. Ir quitándole poder hasta dejarlo en la intemperie. Quien ejerce el gobierno terminará entregándose a quien toca la flauta. Estamos en presencia de mayores tormentos para Venezuela, esto es la realidad, aquellos que sueñen con la ficción pueden comprar palcos para esperar la rectificación de estos pérfidos. Se aproximan mayores dolores en una nación que ya no soporta tanto golpe contra su vida. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Laser Airlines vuela a Panamá dos veces por semanaVuelve a la oferta internacional de Laser Airlines con dos frecuencias semanales a Panamá a partir del 23 de enero. |
Discurso de toma de posesión del presidente Joseph R. Biden, Jr.Juez presidente del Tribunal Supremo Roberts, vicepresidenta Harris, presidenta de la Cámara de Representantes Pelosi, líder Schumer, líder McConnell, |
Caballero: Compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolanaEn medio de un conversatorio económico su ponente, Williams Caballero, aseveró que la "compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana". |
Joven paracoteño firmó como prospecto de los Rojos de CincinnatiEl profesor William Anseume notificó la firma el pasado mes de diciembre del joven prospecto Cristian Galindo, de 18 años, pitcher zurdo, |
Conexión Social Digitel comprometida con salud y educaciónLa acción social de Digitel durante 2020 se mantuvo enfocada en ofrecer además de tecnología y conectividad en favor de la población menos favorecida, |
McDonald’s presenta el McFlurry KitKatCon tres nuevas presentaciones para compartir junto a la familia y amigos, McDonald’s Venezuela trae una nueva plataforma de helados |
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
¿Cómo salvar la democracia?La democracia tiene un defecto de fábrica que la ha acompañado a lo largo de su creación, falla que ha empeorado |
Los cuentos de Maduro en el Palacio FederalComo dice el refrán, “lo que está a la vista no necesita anteojos”. La verdad es que fue el colmo de los colmos, |
23 de EneroVersamos sobre una fecha magna, decisiva y trascedente para el pueblo venezolano, la del 23 de enero de 1958. |
Superar la escala de autoinforme: medición objetiva del dolor crónico con IAEl dolor es algo que todos experimentaremos en algún momento, y algunas personas lo padecen de forma crónica. |
Venezuela y petróleo: "el sueño americano del sur”Dice Arcila Farías con el poder de la más grande síntesis pedagógica que bastan tres palabras para definir la economía política en Venezuela: S.XVIII (Cacao); S.XIX (Café) y S.XX (Petróleo). |
Crónica de un voto en revoluciónEl voto es el instrumento mediante el cual se expresan los ciudadanos en cualquier país del mundo, donde exista democracia. |
Siganos en