La solución para Venezuela es… |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Martes, 05 de Enero de 2021 05:56 |
Sencillamente, el chavismo ha demostrado que en política no existe nada malo que no pueda estar peor. Llegó el 2021 con una sola promesa: empeorar lo ya viene pésimamente mal. Nada distinto, mismos refritos por parte del régimen, pero con distintos nombres, al subir el telón nos encontramos con las imposiciones económicas de siempre; apoyo solo a las inservibles empresas mixtas, al espectro “económico” del Estado comunal, Petro y, probablemente, la única variante discursiva sea la propulsión de la “Economía Digital”, que (al parecer) no es más que la desaparición del Bolívar y la dolarización formal del país. Todo ello enmarcado dentro del desconocimiento internacional de las instituciones retenidas por el chavismo. En este truculento escenario ¿Qué esperar? ¿Cuál es la solución? Por lo pronto, Venezuela continuará por la misma/vetusta senda autodestructiva porque se ahonda en los mismos problemas. La o las soluciones son variadas e impredecibles. Ahora bien, los venezolanos tienen un gran problema; mientras el régimen controle discrecionalmente las armas, recursos e instituciones del Estado, y la oposición, gozosa de un exilio dorado, los cambios pueden tardar mucho tiempo más. Caso contrario ocurre con la población del país, cada día que transcurre la sobrevivencia se hace mucho más difícil, por ello la inusitada emigración. En consecuencia, es la presión la llamada a propiciar los cambios. La social es territorio difícil cuando el régimen, tras los episodios de 2014 y 2017, prácticamente prohíbe las manifestaciones de calle, estas son “neutralizadas” inmediatamente a través del atroz aparataje represivo. La otra presión valedera es aquella que ejerce la comunidad internacional, sin embargo, como hemos visto, su joya coronaria “las sanciones” han sido burladas por el régimen y sus, aunque lejanos, activos aliados. Es decir, la presión social e internacional tiene sus bemoles. Los pactos políticos también tienen su presencia disolutora, pero existen dos grandes inconvenientes, al parecer, insorteables: el chavismo jamás permitirá elecciones transparentes, constitucionales ni democráticas pues jamás ganaría, sería lo mismo que abdicar. Por otro lado, las acusaciones internacionales que pesan sobre sus principales cabezas son una pesada tranca, los crímenes de lesa humanidad, narcotráfico y apoyo al terrorismo no prescriben, saben que al perder la protección que da “el poder” quedarían a merced de la justicia criolla y foránea. Ahora bien, una luz en el túnel, tenue pero valedera, sería el emerger de un nuevo liderazgo en ambos bandos, uno del lado del chavismo que aparte su status quo reinante desde hace más de dos décadas, que busque sobrevivencia y mejorías reales, que acepte la constitucionalidad y la democracia. Otro liderazgo del lado de la oposición con determinación y aplomo, distinto al de hoy. Estos nuevos liderazgos destrancarían el juego, permitiría el retorno de la constitucionalidad, de la democracia y de las insustituibles inversiones que amerita la nación. A parte de estos escenarios existen otros, pacíficos y otros que no lo son tanto, pero inexorablemente necesitan ser propiciados por la ciudadanía y la comunidad internacional, porque, repetimos, a los líderes del chavismo y de la oposición actuales no les convienen los cambios que pongan en riesgo el disfrute de hoy de las mieles del poder, directas e indirectas. |
Ledezma: Maduro usa regionales como carnada para pescarPara el alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, Nicolás Maduro usa las elecciones regionales y municipales como carnada en anzuelo |
Cinesa reestrena en Youtube y gratis "Tiempos de Dictadura"Producida en 2012, Tiempos de Dictadura es una película documental que narra, a través de innovadoras animaciones, conmovedores testimonios e impactantes imágenes, |
¿Qué es el Deferred Enforced Departure aprobado para venezolanos en EE.UU.?La Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, a través de su Dirección de Asuntos Consulares, publicó este viernes en su página web las respuestas a las principales inquietudes |
Laser Airlines reinicia vuelos a República Dominicana y abre vuelos a MargaritaLaser Airlines anuncia la reactivación de sus vuelos hacia Santo Domingo en República Dominicana, con conexiones posteriores, |
González: Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja"Institucionalización de las invasiones es parte de la razzia roja", así lo manifestó Omar González Moreno, |
Aspectos claves del First Look de SamsungEl 6 de enero, Samsung Electronics presentó virtualmente su cartera de productos de TV para este año en el evento anual First Look 2021 de la compañía. |
Fin a las prohibiciones discriminatorias a la entrada a los EE.UUEl presidente Joe Biden proclama la reanudación del procesamiento de visas y eliminación de la acumulación de casos en el procesamiento de exenciones |
¡Régimen acorralado y retrocediendo!Muy a pesar de lo que demuestra, el chavismo se encuentra en su peor momento histórico y empeorando, |
Kamala Harris y los progresistasMe sorprende ver y leer a todos los «progres» celebrando la llegada de Kamala Harris a la Vicepresidencia de los Estados Unidos; |
Nueva EconomíaSí, los venezolanos tenemos el desafío – más allá de la situación política – de construir una nueva economía en el país. |
Collage 48 sobre Rómulo Betancourt: Gobierno Constitucional -X-En el Collage Cuadragésimo Segundo, se describió la situación económica del país que encontró el Gobierno Constitucional del Presidente Rómulo Betancourt al iniciar su gestión el 13 de febrero de 1959... |
Enero ya es pasadoA medida que avanzamos en edad sentimos que el tiempo transcurre con una velocidad escalofriante. |
Biden, nuestro hemisferio y VenezuelaNo es un recién llegado a la política, el nuevo presidente Biden. Al contrario, es la suma del político profesional, por vocación, experiencia e intereses. |
Siganos en