Una nueva página |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Domingo, 27 de Diciembre de 2020 00:00 |
Para algunos, significa un borrón y cuenta nueva. Para otros, un paso normal que nada cambiará. En todo caso, semeja arrastrar un pesado e implacable tiempo que se alarga con las horas, los días y los meses. Esa pesadumbre, muchas veces justificada por las terribles circunstancias y realidades, hace mella no solo en el cuerpo social sino también en el familiar y en el íntimo o personal. Es mirarse perennemente en el espejo de la soledad, la tristeza, la frustración y el dolor. Para ellos, no nos queda otra que el abrazo solidario, nuestra total comprensión pero también nuestra cordial invitación a trabajar por un futuro mejor. Son unos pocos – privilegiados por lo demás y no nos referimos a la pandemia- quienes han pasado lisos en este difícil año. En contrario, para la gran mayoría ha sido un período de extremas situaciones, de enfrentamientos y admirable resistencia, de no amilanarse ante la adversidad y mucho menos de arriar las banderas de la libertad y la democracia. Unos, ven en el minuto final del año un definitivo adiós al pasado, al infortunio y a lo fatídico. Otros, como algo continuo, inexorablemente desdichado, diabólicamente escrito en los libros del destino. Sin embargo - repetimos- somos muchos, muchísimos que vemos con el paso de las horas una nueva oportunidad, una ocasión propicia para el esfuerzo y una circunstancia que convoca a no desmayar en este afán de reconstruir el país. Mirar siempre hacia adelante y no- como se dice popularmente- quedarse en la contemplación y crítica, echando mano al infaltable espejo retrovisor. Una sociedad no avanza si no aprende de sus errores y fracasos. Y entender y aceptar, por cierto, que todos nos hemos equivocado. Unos por omisión y otros por comisión, como bien apuntan algunos manuales jurídicos y eclesiásticos. Asumir esta particularidad nos obliga a reordenar ideas, estrategias, reimpulsar el ánimo, a enterrar los antagonismos, la desunión y sobre todo, a tener el total y absoluto convencimiento que la Venezuela que soñamos la lograremos entre todos, sin exclusión alguna. ¿Romántico? ¿Quimérico? No existe hecho histórico digno de reconocimiento y admiración que no haya tenido una alta dosis de pasión y hasta un poco de quijotismo. En conclusión, no podemos continuar, para utilizar el título de la famosa novela de Marcel Proust, ¨En Busca del Tiempo Perdido¨. En todo caso, debemos -a propósito de este 2021- pasar la página; no esperar que por arte de magia las cosas cambien si no las provocamos y en definitiva, empujar entre todos, la carreta de la unidad, de la inteligencia y la perseverancia. Solo así, tendremos el éxito que estos tiempos nos demandan. Para todos, un venturoso y totalmente distinto año nuevo. |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en