Deseos navideños para Venezuela |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Viernes, 25 de Diciembre de 2020 06:47 |
Naciones, como las europeas, que no cuentan ni con el 10% de los recursos con que cuenta nuestro país, hoy disfrutan de una calidad de vida muy alta, porque, a pesar de sus errores y defectos, en la conducción política prevalece lo realmente importante. No hay, ni habrá, nación perfecta, aunque los nórdicos exhiben una calidad de vida de ensueños, ellos tienen sus “asuntos”, sin embargo, la presión ciudadana sobre sus gobernantes ha sido tan fuerte e incesante que, lo mejor de todo, hicieron sucumbir a las ideologías, es decir, a pesar que los partidos sigan denominándose de izquierda o derecha ello es solo nomenclatura histórica o por tradición, en la práctica todos atienden las necesidades reales y sentidas: salud, educación, empleo, impuestos, etcétera. Para los nórdicos los procesos electorales son de altísima abstención, porque el nivel de satisfacción para con sus políticos es tan alto que sienten gane quien gane mantendrá su estatus/calidad de vida. Al contrario, cuando un proceso electoral experimenta niveles altos de participación es porque las cosas no van tan bien. Pero no nos vayamos tan lejos, aquí en nuestro continente sudamericano las naciones también poseen un elevado concepto democrático, al menos mucho más que en Venezuela. En Bolivia los bolivianos no permitieron el golpe de Estado de Evo quien forzó otra reelección incumpliendo la Constitución, una sentencia del TSJ y un referéndum consultivo, el ejercito del altiplano interpretó el malestar de los ciudadanos en la calle y, aunque lo dejó escapar, al menos lo destituyó. Sea como sea, cada nación es distinta, única. La abstención en Venezuela, contraria a la Europa nórdica, es demostración de insatisfacción, rechazo e inconformidad con toda institucionalización reinante, más bien, desinstitucionalización. Aunque se ha marchado, protestado en todas las formas, la ausencia de democracia impide sea respetada o impuesta la real voluntad de los venezolanos. Ojalá, este 2021 sea un año definitivo para Venezuela, que tras el más arduo sufrimiento impuesto los ciudadanos sepamos comprender que, más allá del axioma “en la unión está la fuerza”, los gobernantes son el exacto reflejo de la sociedad. Nuestro país necesita cambiar de rumbo, de destino, pero nada de eso ocurrirá sino cambiamos radicalmente nuestra concepción de política. Los venezolanos debemos comprender que la política no es un juego ni un entretenimiento, es la herramienta por excelencia de la ciudadanía para mejorar o desmejorar su calidad de vida. En cada elección se debe anteponer la experiencia, la honorabilidad de los candidatos, su habilidad para conformar equipos, si no es así cada proceso electoral será un espaldarazo al desastre. Una nación no es más democrática por el numero de elecciones que realice, fijémonos en Venezuela, más de 25 elecciones en 22 años y nunca había estado tan terriblemente mal como hoy. Una nación es más democrática cuando la ciudadanía hace temblar a los gobernantes ¡No al revés! Cuando se escogen los candidatos por su experiencia, no por su verbo, cuando en lugar de promesas y exclusas se valora la realidad, los hechos, las gestiones. Aprovechemos estas fechas para reflexionar sin olvidad que no importa que época del año sea, la política no descansa.
|
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en