Reflexiones |
Escrito por Antonio Barreto Sira | @BarretoSira |
Miércoles, 23 de Diciembre de 2020 00:00 |
y lo que nos falta por hacer en el país. Venezuela, como nación, debe entrar en un profundo proceso de análisis, pues la realidad en la cual estamos sumergidos nos obliga a pensar y repensar las razones por la cual vivimos la época actual y sopesar los caminos para salvar a esta tierra de más años de colapso, estancamiento y de crisis. Solo basta con echar un vistazo a nuestro alrededor; no hay ambiente navideño, los venezolanos están tratando de sobrevivir en la medida que – noblemente – intentan resguardar algunas tradiciones; sin embargo el hambre es cada vez más fuerte y la desesperanza más notoria. El país se ahoga en un mar de problemas; las mesas de los venezolanos están huérfanas de platos y alimentos, la dolarización de todo – menos de los sueldos – la inflación y la inutilidad del bolívar, son certezas que no pueden ser discutidas ni ocultadas por nadie. Ahora bien, ¿qué hacer? Y ¿cómo hacerlo? Los venezolanos tenemos el deber de construir una salida real y precisa a la crisis o a las crisis que nos agobian. No podemos seguir jugando al "sálvese quien pueda", ya que el futuro del país es una responsabilidad de todos y cada uno de los venezolanos. No hay de otra. Usted que me lee – yo como gobernador – todos quienes tienen una responsabilidad, ya sea política o ciudadana, debemos unir esfuerzos en aras de protegernos los unos a los otros. Se vienen tiempos difíciles, el 2021 trae consigo la extensión de la pandemia, mayor desaceleración económica y mayor impacto de la inflación, es por ello que necesitamos más solidaridad que nunca. Como gobernador reflexiono sobre mi papel en el próximo año y comprendo que debo reforzar todas las acciones que, gracias a Dios y a una decisión a tiempo, tomamos en torno a salvar vidas y asimilo mi deber de realizar una mayor inversión en el ámbito social para proteger a los venezolanos que más necesitan de ayuda, y esto no implica clientelismo o demagogia, sino una real y genuina voluntad de ayudar a quien lo necesite. La Gobernación de Anzoátegui – con miras al 2021 – llevará adelante una visión y una misión casi franciscana, enfocada en la ejecutoria de acciones sociales que ayuden a paliar los impactos de la crisis humanitaria y que sirve de contrapeso a las políticas de presión política y social que se aplican desde Caracas. Y, tengan por seguro, que por encima de la asfixia presupuestaria – la cual hemos soportado desde el primer día de nuestra gestión – y venciendo todos los obstáculos, que siempre nos han colocado, cumpliremos con hecho el compromiso social que tenemos y asumimos. Gracias a la experiencia de la Caravana de la Salud (que fue un éxito antes de la Pandemia), a Mercadito pa' Toitos (una maravillosa iniciativa boicoteada desde Caracas), Agua para la Vida, y otros programas como estos, estamos listos ahora para ir por más y atender a muchos más anzoatiguenses, sirviendo como medios para la fraternidad y la solidaridad. Así reflexiono, así me comprometo con Anzoátegui.
|
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en