Del Esequibo y la CIJ |
Escrito por Luis Barragán | @luisbarraganj |
Lunes, 21 de Diciembre de 2020 06:04 |
por cierto, cuya reelección fue impedida gracias a una artera inhabilitación del régimen. En lo personal, nos había marcado profundamente el viaje que realizamos, junto a otros parlamentarios y dirigentes políticos, todavía inédito, que ella ideó, organizó y consumó, más allá del río Cuyuni, luego de pisar la isla de Anacoco, en legítimo acto de soberanía en los espacios esequibanos de Venezuela. Le dimos continuidad a la tarea, compartiendo esfuerzos con la sociedad civil organizada en el marco de una generalizada indiferencia del llamado país político. Y, entre las distintas y meritorias agrupaciones de activistas, a mediados del citado año, destacó Mi Mapa Incluye Nuestro Esequibo, coordinada por Jorge Luis Fuguet, con quien trabajamos una hipótesis, un indicio, una sospecha que, desgraciada y progresivamente, fue materializándose: la directa y unilateral intervención del Secretario General de Naciones Unidas para remitir el caso a la Corte Internacional de Justicia, comenzando a hacer públicas las advertencias del caso. El 23/02/17, en la sesión plenaria del Asamblea Nacional, hicimos el llamado de alerta y propusimos alternativas concretas, incluyendo una comisión especializada del parlamento, nombrada un año después y de la cual fue excluida la Fracción 16 de Julio (https://www.youtube.com/watch?v=J9j4P2qy1-0&t=13s). El 23/03/17, María Corina, desde Vente Venezuela, advirtió sobre los peligros muy concretos que se asomaban (https://www.youtube.com/watch?v=XVgVHMNcKhY). El 14 de diciembre del citado año, negado el punto en la sesión parlamentaria, aunque fuese de información, la Fracción Parlamentaria 16 de Julio denunció – en rueda de prensa - el propósito de la tan atrevida fijación de un plazo para la remisión por el señor António Guterres, titular entrante de la Secretaría General (https://www.youtube.com/watch?v=ocmy75OtMU8). Literalmente, durante todo el año 2017, semana por semana, mes por mes, a cámara plena, por los medios de comunicación, en diferentes foros académicos y extra-académicos, alertamos sobre una decisión que podría resultar adversa a Venezuela, con propuestas concretas, junto a Mi Mapa. Sin embargo, persistió esa indiferencia de la usurpación y de quienes, por siempre, juraron oponérsele. Vencido el plazo perentorio, intercambiando impresiones frente a la injustificada y excesiva indiferencia, María Corina promovió, e implementamos, principiando 2018, una reunión para sensibilizar y explorar alternativas inmediatas, ante una decisión inminente que podría afectarnos, como – en efecto – no tardó en ocurrir. Fue una diligencia responsable, sobria y necesaria, alejada de toda estridencia, que desembocó en una reunión a la que acudieron Emilio Figueredo Planchart, Carlos Ayala Corao, Rafael Veloz, William Dávila, entre otras personas. Se dijo hasta el cansancio … Y se abre otro ciclo para el Esequibo. |
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en