El exilio político |
Escrito por Juan Pablo García | @juanpablogve |
Jueves, 17 de Diciembre de 2020 00:00 |
Por supuesto, distó de generar la diaspora venezolana que hoy asombra al mundo entero. Un poeta que ha calado en lo profundo del alma venezolana y que, por cierto, fue canciller de un presidente novelista, se vio forzado al destierro, donde encontró prematuramente la muerte: Andrés Eloy Blanco. Peor ocurrió con Gómez, quien ejerció el poder hasta su último aliento, provocando un exilio que se acercó un poco al sufrimiento de La Rotunda o del Castillo de Puerto Cabello. Se hicieron hasta famosos unos muchachos que tuvieron una frutería en Barranquilla, aunque ellos, alzados en 1928, despacharon un histórico documento hacia 1931 que ayudo a perfilar al país que vendría después, independientemente de lo que opinemos hoy sobre el manifiesto. Navidades iban, navidades venían, hasta que cayeron las tiranías, entre diciembre y enero, haciendo de 1936 y 1958, años estelares
El exilio político auténtico es de sentimiento, angustia y esperanza, siendo el sacrificio su mejor emblema, distantes los seres queridos y el país amado. Se siente a profundidad la emoción de solo pensar y extrañar a Venezuela, la preocupación por un diagnóstico que se perfecciona y la apuesta por un futuro que puede abrirse generosamente. Las privaciones económicas, la estrechez de posibilidades para sobrevivir, pero la entera disposición de luchar, es lo que retrata mejor al exiliado, al auténtico exiliado. Nada tiene que ver con el boato, el despilfarro y la vanidad de quién se dice exiliado y, sin serlo, saca sus mejores discursos dizque políticos, pavoneándose en la prensa, gozando de una piña colada al borde de la piscina, pidiendo audiencias a mandatarios extranjeros, para lucir su mejor traje. Comentan amigos muy cercanos, la historia del exilio venezolano, en tiempos remotos, fue testimonio de una conducta ejemplar, vigorosa, pedagógica. Templaba el alma de líderes que, con una acrecida autoridad moral, como la del preso, estaban listos para regresar y ejercer altas responsabilidades, con la honradez, la austeridad, las vivencias, la madurez, que perfiló el destierro. Toda una escuela, la que nunca se deseó, pero la impusieron las circunstancias.
De cuño histórico, es esta escuela del exilio. Tiene estirpe de pulcritud ética, responsabilidad política, aliento histórico. Está hecha para los grande retos. Muy distinto al amago del exilio que es, por decirlo así, una suerte de turismo político.
|
Banplus: 14 años de banca, RSE e innovaciónBanplus conmemora hoy martes 23 de febrero sus 14 años de trayectoria como una institución financiera comprometida con el desarrollo del país, |
Coca-Cola FEMSA en el Anuario de Sostenibilidad Global 2021 de S&PCoca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL; NYSE: KOF) (“KOF” o “la Compañía), el embotellador más grande del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, |
UCAB invita a sumarse al “Becatón” para ayudar a estudiantesCon la actividad de donación, que se transmitirá el 26 de febrero por radio y TV por internet, la universidad busca recursos |
¿Qué hay tras el diseño de los Galaxy Buds Pro?El equipo de diseño de Samsung Electronics optimizó los auriculares inalámbricos de la serie Galaxy para brindar la mejor experiencia posibles a los usuarios, |
Copa Airlines reinicia vuelos Panamá-MaracaiboComo parte de la reactivación de sus operaciones en Venezuela, Copa Airlines informa que reiniciará vuelos en la ruta Panamá-Maracaibo/Maracaibo-Panamá, |
Cania difunde sus nuevos Nutri Tips radialesComo resultado de una alianza interinstitucional con Radio Fe y Alegría, el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, |
El "Pollo" Brito abre el primer "Movistar desde el Sofá" de 2021La buena música regresa este año a “Movistar desde el Sofá”, el ciclo de conciertos virtuales sin costo para disfrutar desde casa que la empresa de telecomunicaciones |
El 80 aniversario de la primera victoria británica en el desierto (III)Un día como el viernes (12 de febrero) pero de 1941 el general Erwin Rommel llega la capital de la colonia italiana de Libia en el Norte de África. |
Como fiera heridaLa reacción de los capos de las mafias, una vez más sancionados por instituciones de prestigio del mundo, no se hizo esperar. |
Luces y sombras del conflicto con la UELa expulsión de Isabel Brilhante Pedrosa, máxima representante de la Unión Europea en Venezuela, representa un nuevo capítulo de la confrontación |
Gasoil"Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro", así lo dijo atinadamente Antonio Guzmán Blanco, |
Batalla de Inglaterra (1940)Las guerras y los consiguientes despojos territoriales terminan siendo una transacción comercial asociado al pillaje |
¿Puede un Gobierno imponer rebajas o congelamiento de precios?La pregunta que titula el presente requiere más que un simple artículo de opinión para ser respondida. |
Siganos en