Todo a un dólar |
Escrito por Williams Caballero | @wcaballerolopez |
Viernes, 04 de Diciembre de 2020 00:00 |
lo que indica que en este momento lo más barato oscila un poco más del millón de bolívares (de acuerdo al cambio del momento). En varios grupos Whatsapp, por los Estados de esta misma plataforma digital, y por Instagram me he cansado de ver las promociones de $1 que colman las dinámicas del día a día. Esto es parte de la distorsión económica que vivimos en Venezuela. Ahora es fácil – y hasta normal – ver a más de un comerciante redondear el costo de un producto a un dólar, y no importa si ese sea en verdad su valor real. Es decir, observo con asombro como muchos productos que pudieran costar 500.000, 700.000 o 900.000 quedan en un dólar de forma automática. ¿Qué explicación tiene esto? ¡Sencillo! Antes que nada se debe admitir el carácter especulativo de muchos comerciantes, segundo que los venezolanos al no manejar cambio en dólares redondean el número del precio del artículo ofertado. ¿Qué quiero decir? Aquí no poseemos circulante en centavos de dólar, es por ello que no se puede cobrar, por ejemplo, 0,5 centavos, sino que en algunos casos se recibe este tipo de montos al cambio, sin embargo hemos visto que algunos expendedores corren la cifra hasta $1. Y este modus operandi perjudica al ya adolorido y deficitario sueldo de los venezolanos; es por ello que cada día observamos más desesperación entre muchísimos ciudadanos que se encuentran en medio de una caótica realidad para mantener a sus familias y de sobrevivir frente a semejante crisis. A pesar de la resistencia entre quienes se encuentran en Miraflores y de algunos economistas que juzgan difícil una medida como esa, en lo personal sigo apostando a la dolarización como la única forma real para sincerar y sanear la economía venezolana, generando a su par una serie de acciones que conlleven a estabilizar el sistema fiscal, financiero y monetario de la nación. Si se dolarizan los sueldos de todos los venezolanos, si se genera un sincero tabulador nacional de salarios desde el obrero hasta quien posea un doctorado, si se regulan los precios en dólares y se ajustan a la realidad, sólo entonces podríamos consolidar una economía controlada y estable. De lo contrario, seguiremos la misma ruta de devaluación del bolívar y pulverización del poder adquisitivo de los venezolanos. Pues, algunos podrán obtener ingresos en divisas, mientras muchísimos más tendrán que apretarse el cinturón, debido a que sus ingresos en bolívares no les alcanzarán para absolutamente nada. Ahora bien, a la par del tema económico existe la realidad política, con lo cual quiero decir que si no existe un cambio en la dirección del Estado nacional sería utópico pensar de un cambio en la situación del país, es por ende, que a Venezuela le urgen nuevas ideas, nuevos hombres y un nuevo gobierno despachando desde el Palacio de Miraflores. Así de simple. |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en