Abstención 6D 2005 vs. Abstención 6D 2020 |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020 00:00 |
En 2005 Chávez estaba en la cresta de la ola del populismo producto del inédito boom petrolero, estaba sobre los 60 puntos de popularidad y recien había logrado nombraran a Jorge Rodríguez presidente del CNE, en tal sentido, la opopsición decide no participar alegando la evidente parcialidad del máximo ente rector en materia electoral. Aunque era cierto, se ocultaba otra gran verdad, según todas las encuestadoras, la oposición iba obtener un máximo de 20 diputados, por tal motivo decidieron ahorrarse semejante derrota. Aún participando, obteniendo un par de decenas de parlamentarios, la oposición en 2005 nunca habría podido cambiar la historia, pues el chavismo habría impuesto los mismos titulares de los poderes publicos que nombró, también habría aprobado las mismas leyes que sancionó sin la bancada opuesta… así que esa matriz de opinión queda desechadada. Otra gigantezca falacia de esa equívoca matriz opinática es que atribuye al chavismo cualidades democráticas absolutamente inexistentes, es decir, el perder una elección no le impide quedarse con el poder en disputa. El mejor ejemplo fue en 2007, la reforma constitucional que pretendia constitucionalizar el modelo cubano en el país, a pesar los venezolanos la rechazamos, pasaron pocas semanas para que Chávez de igual forma la impusiera vía leyes habilitantes… hoy vivimos en un país que hace 13 años dijimos no queríamos vivir. Lo demás es consabido, a cada alcaldía (normal o metropolitana), gobernación u poder público nacional que electoralmente pierde el chavismo restan competencias, facultades, recursos e impone un poder paralelo designado a dedo, además, sí es necesario, destituye, inhabilita o encarcelan a sus titulares. No hay barreras legales ni democráticas que impida al chavismo imponerse, retener el poder al precio que sea. En 2010, al saberse ya minoría, el régimen modificó las circunscripciones electoarles para obtener mayoría parlamentaria en la AN a pesar que la oposición obtuvo mayor cantidad de votos. Para evitar sorpresas como en 2015 (que lo obligó inventar un inconstitucional desacato al parlamento que perdió), en este 2020 decide aumentar abrupta e inconstitucionalmente el numero de parlamentarios a elegir lo cual es sumamente grave, no solo por el asalto legal sino por las consecuencias políticas, pues puede aumentar el numero de diputados en las circunscripciones de “voto duro chavista” como un “seguro de vida” en caso la oposición real y la ciudadanía decidan participar… aseguró ninguna bancada obtendrá mayoría calificada, obligando al TSJ tomar decisiones vitales como por ejemplo el nombramiento de los demás poderes públicos nacionales, sin mencionar cualquer otra “sorpresa” que pueda deparar la ANC electa bajo desafueros y reglas electorales 100% chavistas, como las parlamentarias de este 6D que hasta las directivas de los partidos opositores y del polo patriotico las impone el régimen. Las parlamentarias 2005 y 2020, así como todo proceso electoral bajo la maldición de las “condiciones mínimas” son idénticas, porque nada importa participe o no la oposición, vote o no vote la gente, gane quien gane, los resultados serán siempre irreversiblemente los mimos: La imposición del proyecto chavista sin importar los costos, costos que pagamos los venezolanos. @leandrotango |
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en