De Tyson a Trump |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Lunes, 30 de Noviembre de 2020 12:13 |
comentaristas y apostadores daban muy poco por esta leyenda del «box», éste no solo demostró de lo que estaba hecho, sino que los jueces volvieron a evidenciar su repudio contra el «tipo malo del boxeo». Mike pulverizó sobre el ring al también experimentado excampeón Roy Jones Jr.; el Staples Center de Los Ángeles (EEUU) fue protagonista de la superioridad de «Iron Mike», sin embargo los jueces vieron una pelea muy distinta. Durante los 8 asaltos que duró el enfrentamiento, Tyson evidenció un buen estado físico y que la fuerza de sus guantazos sigue tan «mortales» como siempre; mientras que su oponente boqueaba y cada vez lucía más agotado con el paso de los minutos de la refriega. Luego del resultado, un injusto «empate», hasta quienes no creían en Mike protestaron por un resultado plenamente inmerecido y viciado. Ahora bien, ¿por qué este artículo se llama «De Tyson a Trump»? Pues, lo que sucedió en el mencionado pugilato es muy parecido a lo que viene pasando en las elecciones de los Estados Unidos de Norteamérica, ya que Trump se montó en el ring con las apuestas en contra y sabiendo que quien contaba los «puntos» y/o «votos» le era totalmente adverso. Y, al mejor estilo de Mike, Donald dejó boquiabiertos a más de uno. Contra todo pronóstico el presidente Trump sumó mucho más votos populares que su primera elección, abriéndose paso por encima de la matriz de opinión negativa creada por los medios de comunicación para obstaculizar su reelección. Aunque, para decir la verdad, los jueces en el Staples Center fueron más honestos que los demócratas que estuvieron al frente del conteo y reconteo de los votos en estados como Pensilvania, Nevada, Michigan, Minessota y Arizona, pues en las tarjetas en Los Ángeles éstos sólo se atrevieron a cuadrar un empate y no llegaron al punto de colocar a Roy Jones Jr. por encima en los números, como sí lo hicieron los cómplices de Joe Biden a través de Dominion (fachada de Smarmatic). Y, la diferencia entre el caso de Mike y el de Trump, es que el peleador ha recibido el apoyo de periodistas, analistas y opinadores de oficio (dentro del mundo del boxeo) mientras que el Presidente tiene a todo el Mass Media en su contra, aunque es justo reconocer que cuenta con el aval monolítico de todo el Partido Republicano. Mike Tyson y Donald Trump son dos fajadores hasta el final, uno en el ring y con guantes, el otro en la política y en los negocios. Los dos son campeones en sus dimensiones y niveles y los dos son insaciables, son dos huesos duros de roer, por eso estoy seguro que veremos más de «Iron Mike» y veremos a Donald Trump pelear su reelección hasta el último campanazo. Aquí vale repetir la frase que el mismo presidente de EEUU dijo hace unos días: «si yo fuera ustedes, no apostaría en mi contra». ¡Comunícate y hazlo bien!
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en