Lanzados a la mar |
Escrito por Juan Guerrero | @camilodeasis |
Viernes, 27 de Noviembre de 2020 00:00 |
al este del país continental. Hasta Güiria iban a dar los migrantes trinitarios en busca de mejores oportunidades para vivir. Era el tiempo de un país relegado y olvidado. Trinidad y peor, Tobago, no importaban a nadie, así como su empobrecida población, que vivía soñando conel paraíso venezolano, y, mientras ello ocurría, se dedicaban, gran parte de su población, al contrabando del güisqui y cigarrillos. La frontera este venezolana siempre ha sido una zona sin mayor interés económico ni político, hasta mediados del siglo pasado, cuando, por litigios de límites con la naciente república de Guyana, despierta cierto interés la isla olvidada de Trinidad. Uno de los miles de trinitarios que fueron a terminar viviendo en Güiria, antes, pasando por las peligrosas aguas de Bocas del Dragón, y los caseríos de Chacachacare y Macuro, fue el sastre, Cirilo de la Fayette, el padre de mi cuñado, Hermes Bravo Brito. Como todo trinitario de esos tiempos, Cirilo, una vez en ‘territorio de nadie’ cambió su afrancesado apellido y se rebautizó como, Eusebio Bravo. De la isla de Trinidad se trajo después a su esposa, Estílita Britto (apellido asentado después en los registros notariales venezolanos, como Brito) con su primogénito, a quien le decíamos cariñosamente, Filo. La familia transitó por Güiria, Pedernales, Tucupita, Ciudad Bolívar hasta asentarse en Maracaibo, donde Eusebio terminó trabajando en la industria petrolera como la inmensa mayoría de sus paisanos. Al final de su vida, montó una agencia de festejos en Cabudare, y luego, terminó sus días en Paso Real, cerca de Cubiro, en el estado Lara. Esta historia como otras más, ilustra la dinámica de una sociedad separada por límites impuestos por poderes externos a la cotidianidad de los espacios naturales donde los seres humanos ancestralmente se han desenvuelto. Este es el caso de un territorio arrebatado por un imperio a otro, donde han sido los naturales habitantes quienes al final terminan divididos y hasta enemistados por decisiones ajenas a sus vivencias. Es que Trinidad y la otra isla, Tobago, pertenecieron hasta finales del siglo XVIII a la Capitanía General de Venezuela, por lo tanto, espacio territorial del imperio español. Tanto es así, que en su inicial desarrollo allí de asentó la primera imprenta y se editó el primer periódico de que tengamos información, El Correo de la Trinidad Española (1789) en español y francés. Hasta mediados del pasado siglo, como hemos comentado, por el estrecho de las Bocas del Dragón, en el golfo de Paria, y en la parte sur, hasta Pedernales, existió una afluencia de migrantes que desde Trinidad iban y venían, igual los venezolanos, en unas tierras que, desde mediados del siglo XVI, eran transitadas como un solo y único espacio. Por ello asombra la frialdad de un acto tan monstruoso que por estos días ha ejecutado el gobierno trinitario, al devolver, en dos endebles embarcaciones, a 16 menores de edad (varios de ellos con apenas meses de nacido), solos, apenas acompañados por los motoristas mientras sus progenitores permanecen detenidos, por entrar ilegalmente a su territorio. Ya en meses recientes las organizaciones de defensa de derechos humanos, entre ellas ACNUR, han advertido sobre la delicada situación, (tráfico de seres humanos, mujeres, para la prostitución), donde se está usando a menores de edad como mano de obra en condiciones de semi esclavitud. De igual manera, varias embarcaciones han naufragado mientras intentaban llegar a territorio trinitario, y decenas de personas se han ahogado o se encuentran desaparecidas. Es significativo resaltar que la ONU, a través de sus agencias de socorro, efectuaron donaciones para que el gobierno de Trinidad atendiera y diera refugio temporal a los migrantes venezolanos por razones humanitarias. Resulta insólito que al momento de escribir estas líneas (ya han pasado más de 24 horas desde que el gobierno de Trinidad-Tobago, decidió ‘deportar por mar’ a esos 16 menores de edad), no se sepa si llegaron vivos a territorio venezolano. Peor aún, ninguna autoridad venezolana, institución e incluso, líderes de partidos políticos, han alzado su voz para denunciar semejante crueldad contra ciudadanos venezolanos. Atrás quedaron las naturales y hasta familiares relaciones, (muchas consanguíneas) que existían entre nacionales trinitarios y venezolanos, cultivadas por siglos. Las aberrantes decisiones de gobernantes, lanzan a seres humanos al extremo de aventurarse a la mar, en frágiles embarcaciones para salvar sus vidas. De donde proceden es peor la vida, pero en este caso, el resultado es doblemente aterrador e inhumano.
(*) Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla TW @camilodeasis IG @camilodeasis1
|
Samsung pica adelante en el 2021 con la serie Galaxy S21 desde US$799Samsung Electronics presentó el Galaxy S21 y el Galaxy S21+ en su evento unpacked. |
Los trasnochos disparan ansiedad y aumento de pesoTrasnocharse una noche o dos no afecta significativamente la salud, más allá del malestar por la falta de sueño; |
Laser Airlines amplía su operación a CancúnLa empresa Laser Airlines continuará operando hacia la ciudad de Cancún, México, entre el 19 de enero y el 11 de febrero con dos vuelos semanales. |
Luis Barragán: A los usurpadores les urge desmembrar al estado Miranda“Desde sus inicios, hace más de veinte largos años, la usurpación sabe que no cuenta con el respaldo de los mirandinos a quienes ha castigado sin clemencia alguna”, |
Bosch apuesta por la IA y la conectividad para la protección de las personas y el medio ambientePara mejorar la salud de las personas y proteger nuestro planeta, Bosch cuenta con AIoT, aprovechando las posibilidades que ofrecen los datos, la inteligencia artificial e Internet de las cosas para b... |
La innovación de Mobileye llevará los vehículos autónomos a todo el mundoMobileye, una compañía de Intel, presentó hoy la estrategia y la tecnología que permitirá a los vehículos autónomos (VA) cumplir su promesa de salvar vidas a nivel mundial. |
Cuba vuelve a la lista de Estado patrocinador de terrorismoEl Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo por brindar reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al ofrecer un refugio seguro a terroristas. |
Mentiras a granelEl pasado jueves 14 de enero, el Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Monseñor Víctor Hugo Basabe, pidió a todas las autoridades del país hablar con la verdad, |
StalingradoStalingrado fue un punto de inflexión en toda la Segunda Guerra Mundial. Fue la batalla más decisiva de todas las que se hicieron |
Servicios PúblicosAgua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros |
La opción emigrar está sobre la mesaHay momentos en la vida que llegada la hora se deben tomar decisiones por muy duras y dolorosas que sean, como la de salir huyendo |
Quiebre de la educación pública en VenezuelaTodo es posible en revolución, esta afirmación no es nada descabellada, y ello puede comprobarse en Venezuela, en la que la aspiración de cualquier profesional graduado |
Diego Urcola Quartet, featuring Paquito D’ Rivera: “El Duelo” (2020)La desazón del llamado Jazz Latino ha sido desde sus inicios el confundirlo con la Salsa y por ende , como subgénero, ha tenido que cargar la cruz del bailoteo, |
Siganos en