¡Venezuela puede y podrá! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Viernes, 16 de Octubre de 2020 00:00 |
es la antítesis al bienestar. Su esencia es el dominio/control social a través de las necesidades básicas; alimento, techo y todo aquello que requerimos para la subsistencia como la gasolina. El mejor ejemplo es la complejidad que resulta hoy surtir combustible en Venezuela, en cualquier país democrático tomaría aproximadamente 5 minutos llenar el tanque mientras que lo asiste una sola persona empleada de la estación de servicio, incluso, en algunos casos esa acción es consumada bajo la modalidad del autoservicio. En esta Venezuela obligada a ser profundamente chavista, surtir gasolina es, primeramente, un azar. Los venezolanos debemos esperar arribe a los estados el combustible, luego esperar el día que nos corresponde bajo la imposición del “pico y placa”. En tercer lugar, adivinar o tener la suerte la gasolina arribe a la estación que escogimos, hacer colas de días, anotarnos en una lista, afrontar las vicisitudes de la corrupción que reboza en este tipo de controles, para luego (sí nos alcanza) ser atendidos por decenas de efectivos de la FANB, PNB, Chamba Juvenil, miembros de Consejos Comunales y los empleados de la bomba… aproximadamente 25 personas. No termina allí, pues pagarla es toda una odisea, no hay efectivo, las líneas bancarias están colapsadas al igual que el sistema biométrico utilizado por el régimen, es una oda a la ralentización de algo debería ser extremadamente sencillo. Pero esto no ocurre solo con la gasolina. Registrar una empresa es otra odisea, la corrupción y las trabas burocráticas son insorteables, puede tardar más de un año registrar, conforme la ley chavista, algún emprendimiento. Venezuela ocupa un puesto colero a nivel mundial en cuanto a la constitución de negocios, por eso la mayoría se hace al margen de las regulaciones, así no generan ingresos a la república. Pero como todo está al revés, los recursos que deben tener mayor fiscalización y control, los públicos, la “Ley Antibloqueo” faculta a Maduro para que éste disponga de ellos en horas y a escondidas ¡Que desastre! Lo que es normal, sencillo, un trámite de minutos u horas en cualquier país democrático, en esta Venezuela chavista es una pesadilla de semanas u años, y no estamos hablando de grandes gestiones, sino acciones triviales como surtir gasolina o registrar una empresa. Ni hablar de la infraestructura necesaria para que los venezolanos podamos surgir, como la vialidad, el transporte, la conexión a internet, a la tecnología, la electricidad, el gas, la salud, la educación, en fin, todos estos vitales sectores destruidos hace años por la peor corrupción conocida por el mundo luego de la segunda guerra mundial. Pese a ello, millones de venezolanos afrontan las calamidades y deciden darlo todo por un país al cual funestos intereses comunistoides se empeñan en destruir, en desnaturalizarlo ¡Cubanizarlo! ¿Se imagina qué sería de Venezuela hoy día sí, en lugar de más de 20 años de restricciones, controles, racionamientos y todo tipo de limitantes a nuestros derechos y libertades, hubiéramos tenido gobiernos que apoyen el esfuerzo, la infinita inventiva de los venezolanos? Continuaríamos siendo aquella Venezuela envidiada, receptáculo de inversiones, turistas e inmigración positiva. Hay dos venezuelas, la del régimen, ficticia, solo apreciable en los medios de comunicación en quienes ejerce férreo control. Y la otra Venezuela real, de hombres y mujeres valientes que ponen su pecho a la peor crisis de nuestra historia, emprendiendo en diversos tipos con gran tesón y esfuerzo propio que nada tiene que ver con el régimen y sus injustas limitantes, esta Venezuela real es la que sostiene al país y es la que finalmente se impondrá. |
Laser Airlines vuela a Panamá dos veces por semanaVuelve a la oferta internacional de Laser Airlines con dos frecuencias semanales a Panamá a partir del 23 de enero. |
Discurso de toma de posesión del presidente Joseph R. Biden, Jr.Juez presidente del Tribunal Supremo Roberts, vicepresidenta Harris, presidenta de la Cámara de Representantes Pelosi, líder Schumer, líder McConnell, |
Caballero: Compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolanaEn medio de un conversatorio económico su ponente, Williams Caballero, aseveró que la "compra de efectivo es la mayor distorsión económica venezolana". |
Joven paracoteño firmó como prospecto de los Rojos de CincinnatiEl profesor William Anseume notificó la firma el pasado mes de diciembre del joven prospecto Cristian Galindo, de 18 años, pitcher zurdo, |
Conexión Social Digitel comprometida con salud y educaciónLa acción social de Digitel durante 2020 se mantuvo enfocada en ofrecer además de tecnología y conectividad en favor de la población menos favorecida, |
McDonald’s presenta el McFlurry KitKatCon tres nuevas presentaciones para compartir junto a la familia y amigos, McDonald’s Venezuela trae una nueva plataforma de helados |
3.977 estudiantes de la USB cursarán próximo trimestre mediante tecnologías digitalesEn el trimestre enero - marzo 2021, que comenzará el lunes 18 de enero con el uso de las tecnologías digitales disponibles (TDD), se inscribieron 3.977 estudiantes, |
Chris Potter: “There is a Tide” 2020Muchos músicos hoy en día están haciendo un nuevo tipo de álbum, referidos como los álbumes de la cuarentena, |
¿Volver al voto o seguir en el fraude?Entre medias verdades y grandes mentiras se producen debates en los que cada quien asume la defensa de sus puntos de vista respecto a las causas |
Guayana Esequiba: solidez por encima de sospechasCuando estamos esperando otra decisión sentencial de la Corte Internacional de Justicia, esta vez referida al supuesto carácter “válido y vinculante” |
¿Y ahora qué?¿Y ahora qué? Es la pregunta que a muchos inquieta. Su respuesta, involucra tantas variables como ámbitos políticos, |
Los potes de humoLos aguajes han sido parte de la cháchara de Chávez y ahora de Maduro. |
¿Cómo salvar la democracia?La democracia tiene un defecto de fábrica que la ha acompañado a lo largo de su creación, falla que ha empeorado |
Siganos en