Se llama libertad plena |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 31 de Julio de 2022 07:13 |
En su momento, esta construcción quiso ser en 1957 una atracción arquitectónica que asombraría al mundo, pero el tiempo, la negligencia venezolana y la siempre desfavorable situación política y económica hicieron de ella una estúpida cárcel. En el 2009 Hugo Chávez dispuso que funcionara como sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y se convirtió en lo que es hoy para vergüenza del mundo. Allí fue a dar el nieto como una nueva víctima de los abusos y despropósitos del régimen militar, preso pero sin saber por qué causa o motivo, y durante un largo, incierto y despiadado período fue ultrajado y humillado con despiadada matraca. El o los carceleros le sacaron a la abrumada abuela dinero a mansalva. Es cosa de imaginar lo que significa para un joven encarcelado perder el aire y la conciencia de ser libre, de no poder respirar el aroma de la casa donde se vive, la alegría de la familia que te rodea y te celebra.Convertirse uno en un ser deshabitado, maltrecho, maltratado por esbirros que se solazan comportándose como carceleros sin alma, torturadores, animales voraces y depredadores. Mi amiga iba con frecuencia a visitarlo, pagar lo que forzosamente tenía que pagar, darle ánimo y llorar apenas abandonaba el recinto y salía a la calle. Revisaba el falso y amañado expediente judicial plagado de mentiras de toda naturaleza, se rebelaba con ardoroso furor porque es abogada jubilada y detectaba las fallas, y exageraciones expuestas en las acusaciones que mantenían al nieto en tan precaria situación. En una de esas visitas penitenciarias vio caer del nido el pichoncito de una paloma, lo recogió con cuidado y lo mantuvo amorosamente en la palma de su mano, pero el carcelero, con ruda y áspera voz le aconsejó que dejara al animalito en el suelo para que terminara comido por las ratas. Sin percatarse, el esbirro desnudaba su alma y su pensamiento como si se identificara con las ratas y ella se negó rotundamente a dejar a la palomita a su propia suerte y se la llevó para su casa y la cuidó como si se tratara del propio nieto injustamente encarcelado y la paloma creció y se convirtió en un ser de privilegio en la nueva casa, una mascota adorada, un familiar recibido con afecto y esmerados cuidados. Sobre vuela por la casa sin importunar a quienes viven en ella o suelen visitarla. Sabe que no puede sobrepasar la altura de los muros que limitan la mansión y acompaña a su dueña y protectora en su almuerzo y adonde ella vaya dentro de la casa. Entonces colocan sobre la mesa una escudilla con su alimento y come con deleite frente a su dueña y manifiesta su devoción dando suaves, pequeños y amorosos roces con el pico en las mejillas de la complacida ama de casa. Almorcé en esa casa y la dueña la llamó y la paloma vino, y se posó en su hombro. Mientras el nieto estuvo arbitraria e injustamente preso en el Helicoide, la paloma se llamó Libertad en alusión a los anhelos de la abuela por ver libre al nieto, su mayor afecto. Una vez que el prisionero salió en libertad, pudo respirar un aire menos impuro y alejarse buscando refugio seguro y permanente en otro país, su libertad se hizo luna, alcanzó su cuarto creciente y se llamó Libertad Plena. También la paloma se sintió mas libre y alegre que nunca, se llama igualmente Libertad Plena y sigue sobre volando por todos los espacios de la mansión comportándose como el hermoso y adorado miembro de una familia que alguna vez tuvo un nieto injustamente preso durante dos años y obtuvo finalmente la libertad para que una paloma se llame Libertad Plena y viva y vuele por todos los espacios de una agradable y hermosa mansión en plena libertad. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en