“Abuso” mató a “confianza” |
Escrito por Antonio José Monagas | TW: @ajmonagas |
Lunes, 04 de Julio de 2022 11:24 |
Eso significa que el país ha visto recrudecer problemas derivados de contradicciones profundamente expuestas por quienes han vivido convencidos de las capacidades y potencialidades de la praxis democrática. La profundización de “la revolución”, tan abruptamente como lo han sentenciado los encapotados de más alta jerarquía del régimen, causó la borrasca que actualmente asfixia a los venezolanos. Si las exasperaciones incitadas por causa de los sucesos vividos en 2002 y 2003 quebraron al país dividiéndolo en dos bloques políticamente definidos, ahora la tendencia apunta a peores situaciones. La polarización, así le dicen al problema de la división política del país, es lugar común en todo ambiente donde confluyen más de dos personas. Además, se ha tornado casi “a muerte”. Mas, por las lecciones de desvergonzados funcionarios de alto vuelo, que exceden toda consideración de mínima tolerancia. Sus lacónicos vocabularios buscan remedarse en escenarios donde algunos furibundos exhiben el orgullo de actuar en nombre del régimen. O porque se expresan como ordinarios aduladores, genuflexos, subalternos, dóciles, subordinados, sumisos, arrodillados, politiqueros advenedizos o faltos de vergüenza. El respeto desapareció del mapa de valores políticos que utiliza el “oficialismo”. Ahora se estila ofender, humillar, engañar, denigrar a quienes se expresen a nombre de la resistencia democrática política, nacional o regional. El lenguaje gubernamental en boca de ministros y “lamebotas” de toda estirpe y condición, evidencia un cuadro administrativo público deprimente que dejan ver la indecencia, el desprestigio y el descrédito que se promueve desde las alturas del poder. O en representación del desdichado y decrépito socialismo. La confusión está devorando los principios morales, mientras que la corrupción engulló los principios de justicia social. La impunidad alcahueteada por el régimen oprobioso, abochorna cualquier parecido con los argumentos descritos por Nicolás Maquiavelo en su agudizado cuestionamiento al gobierno monárquico. Incluso, con alucinaciones de comiquitas bizarras. Es decir, el régimen convirtió al país en un laboratorio de política invertida donde la matemática del régimen demuestra que la sumatoria de factores negativos arroja como un resultado positivo. Y viceversa, pues estos gobernantes no pierden ninguna a pesar de que la propia Constitución y demás leyes de la República (y naturales) plantean lo contrario. En medio de tanta descomposición, donde sigue dominando la antipolítica por efecto de tan contradictorias tendencias, el abuso se revalorizó como criterio de acción. Además, como razón de determinación jurídica y condición de motivación política. Por eso, el abuso se convirtió en valor revolucionario. “Revolución” sin tan nauseabundo componente, no es “revolución”. Es el dispositivo que mecaniza y dinamiza la “revolución roboliviana”. Tan determinante es su utilización y función para este gobierno, que deberá reconocerse que en Venezuela, triste verdad aunque crudo accionar, “abuso” mató a “confianza”. |
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en