Expectativa vigilante |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 04 de Julio de 2022 00:00 |
y las consecuencias que esta realidad pudiera generar para Venezuela. Aún es temprano para dar opiniones definitivas al respecto, pero la preocupación existe en los sectores democráticos de ambos países. De acuerdo a la historia del Presidente electo, hay suficiente material para que todos estemos preocupados. Sin embargo, la nueva posición del protagonista introduce elementos que pudieran ser condicionantes de su gestión. Uno de ellos es que de acuerdo a los resultados electorales, entre la abstención y el voto opositor está la mayoría del país. La nación está seriamente dividida, con el hecho adicional de que Colombia tiene instituciones probadamente sólidas tanto en lo político como en lo económico y en lo social. Así es que estaremos atentos. No haremos predicciones de ningún tipo, pero no podemos dejar de expresar la enorme preocupación existente aquí y ahora. Mientras tanto en Venezuela el proceso de desintegración del país sigue su marcha. Con la excepción de algunas medidas aisladas en el sector comercial para proyectar una imagen artificial de mejoría, no hay políticas que señalen rectificaciones definitivas y estables. Los pobres están cada día más pobres, la clase media se empobrece aceleradamente y los pocos ricos que aún quedan en el país, cada día son menos ricos. Si a esto agregamos la migración de unos siete millones de compatriotas, ratificamos la conclusión de que el actual régimen es el peor que ha tenido la República a lo largo de toda su historia. Esto explica que más del ochenta por ciento de la población rechace al régimen actual. Aspira a un cambio en el menor tiempo posible. El drama existencial es que puso toda su confianza en la dirigencia opositora que en sus diversas manifestaciones tampoco pareciera estar a la altura de las esperanzas que el pueblo ha tenido depositadas en ellos. Colocar la esperanza en supuestas elecciones para los años 2024 y 2025, es profundamente decepcionante. En tres años más de esto, quien sabe para qué quedará Venezuela. Incluso, los mecanismos que se anuncian para la escogencia de un candidato presidencial y lo que vendría para elegir lo que correspondería al 2025 deja una incertidumbre tan amplia que la población se cierra sobre sí misma. Está harta de la politiquería. Cuando hablo de la politiquería, no me refiero a la Política con P mayúscula, cada día más necesaria. Como lo son también políticos que entiendan que la Política es una actividad de servicio. A ella se viene a servir y no a servirse, si honestamente queremos que ella sirva para hacer realidad lo que es necesario. Es hora de despejar dudas e incertidumbres. Las fechas que recuerdan la independencia de Estados Unidos y de Venezuela, significan muchas cosas. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https;//alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna "Desde el puente". |
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en