¿Y qué se arregló? |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 04 de Julio de 2022 00:00 |
o incluso, más allá: que ya se "arregló". Para tratar de darle alguna credibilidad a la referida campaña, en la misma participan figuras que no provienen de las entrañas de la hegemonía original. ¿Y qué se arregló? La crisis humanitaria sigue igual o peor. La situación de los derechos humanos, también. El control del poder por parte de Maduro y los suyos, es cada vez más arbitrario y despótico. Siguen haciendo lo que les da la gana. Hay burbujas comerciales que pueden dar la impresión de un mejoramiento económico. Pero la realidad demuestra que los cambios reales en la economía productiva son una ilusión. Comenzando por la la economía petrolera. La dolarización a las patadas no arregla la profunda crisis social. ¿Han habido "arreglos" en la educación, en la salud, en los servicios públicos? La respuesta es negativa. El caso del colapso universitario público es una expresión terrible de que las cosas vitales para el desarrollo no se arreglan sino que se destruyen. No obstante, sí existe una cuestión que luce más "arreglada": el continuismo del poder establecido. Ya la hegemonía no es exclusivamente roja sino que tiene dimensiones multicolor, así sean periféricas. Es notorio que una parte de la oposición política y de ámbitos económicos se "arreglaron" con el poder.
Venezuela no tiene que arreglarse sino ser reconstruida desde los cimientos. Para ello es indispensable superar a la hegemonía. No nos dejemos engatusar con la campaña del "arreglo". |
Comunidades se organizan para gestionar los riesgos agroclimáticosLas sequías, inundaciones y tormentas provocadas por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola |
Samsung introduce el Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4Samsung Electronics anunció hoy la próxima generación de smartphones plegables innovadores: el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy Z Fold4. |
Hepatitis B y C multiplica riesgo de padecer cáncer de hígadoLa infección crónica por el virus de la hepatitis B (HBV, por sus siglas en inglés) y C (HCV) multiplica por 20 la probabilidad |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
A la juventud de VenezuelaUn joven, por esencia, es un soñador, por eso jamás debe dejarse arrebatar sus ilusiones por el futuro del que sigue, día a día, |
Un rato más de terrorHace ya varios años le escuché unas declaraciones al “general de división’ (lo anterior porque, según sus compañeros de subversión, donde se reunía, dividía), |
El avión del intercambioEn Argentina hay un avión retenido legalmente. De esa aeronave nadie sabe a ciencia cierta si es venezolana o iraní. |
El Fenómeno OnapreSí bien es cierto, la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) es un ente dependiente del ministerio de Finanzas, |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Siganos en