En el Día del Padre |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 20 de Junio de 2022 00:00 |
En consecuencia adquiere un tremendo valor todo lo relativo a la familia, factor fundamental para el desarrollo integral de cualquiera de las sociedades en el mundo entero. Sabemos en profundidad las enormes dificultades por las que atraviesa Venezuela y la repercusión que tienen en el seno de cada familia. Unidas, viviendo todos juntos o circunstancialmente separados por razones superiores de subsistencia, la responsabilidad del Padre es demasiado importante. Esto es válido incluso en los casos en los que han desaparecido por la generación de responsabilidades en quienes han de sucederlos. Es poco lo que tengo que agregar sobre este tema. Dios ha sido extremadamente generoso con mi familia. Tengo una esposa admirable, seis hijos y doce nietos en crecimiento acelerado, casi todos instalados en el exterior, pero estrechamente unidos en los principios fundamentales y por el entrañable afecto familiar existente. Podría extenderme con relación a la familia colateral, pero evito personalizar demasiado este tipo de comentarios. Pero debo confesar que mientras escribo crece la preocupación por la situación de Colombia. Están en plena votación y aún no conocemos resultados, ni siquiera parciales. Las noticias que recibimos tienen una carga especulativa que nos obliga a ser muy cuidadosos en el análisis. Pero nuestro deseo más profundo es que la hermana República no repita lo sucedido aquí en Venezuela. Sería una tragedia enorme para todo el Continente y buena parte del mundo. Ojalá puedan mantenerse, más allá de fallas o errores circunstanciales, en la línea de los principios y valores de la democracia, bastante amenazados, casi que liquidados aquí en el vecindario. Cerca del final de su mandato, debemos expresar nuestro agradecimiento al Presidente Duque por la enorme solidaridad demostrada con Venezuela y la forma ejemplar con la que ha recibido a casi dos millones de migrantes venezolanos. Ejemplo de lo que hemos repetido en múltiples oportunidades. Somos una misma Nación contenida en dos Repúblicas. La frase no es original pero válida desde todo punto de vista. Por todas estas razones y muchas más, pidamos a Dios nuestro Señor por todos los padres del mundo. En especial por las familias colombianas y venezolanas actualmente en niveles de angustiosa incertidumbre con relación al futuro inmediato, debido a las situaciones del presente. Espero que el mensaje del próximo domingo esté justificadamente lleno de optimismo y confianza en un futuro mejor. Nuestros pueblos lo merecen. Cada una de nuestras familias lo necesita. Es importante señalar que para algunos es preferible negociar la paz que una victoria definitiva. No comparto este planteamiento que sólo conduciría a un diferimiento o a congelar una situación que no debe extenderse por más tiempo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Columna "Desde el puente"
.
|
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en