Promesas revolucionarias |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 18 de Junio de 2022 06:32 |
Me refiero a los voceros del mentado proceso revolucionario etiquetado con el rótulo de “Socialismo del Siglo XXI”. En el camino transitado por esa montonera populista, va quedando la estela de los apellidos con que fueron bautizados esos grupos que cedieron paso a las más descaradas traiciones, si nos atenemos a las volteretas que han protagonizado en ese largo trayecto. La más reciente conversión fue esa que dejó sepultado al movimiento Quinta República con las palas de tierra que le echaron, una vez asumida la etiqueta del PSUV. Pero esa es historia adelantada, ya que antes, Hugo Chávez y sus compañeros de armas, habían jurado bajo las sombras del Samán de Güere, para salir a desafiar a la institucionalidad en medio de ese torbellino de ideas entreveradas en el MBR-200, desde cuyo epicentro apelaban a los nombres de Simón Bolívar, que representaba la raíz del pensamiento de libertad e igualdad; su maestro Simón Rodríguez con su raíz robinsoneana y finalmente, la raíz del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora, representativa de la unidad cívico-militar. Recuerdo los encuentros que sosteníamos en casa del inolvidable Pompeyo Márquez, quien alguna vez aseguró que, buena parte de esas iniciativas, tenían originalmente, la impronta de Douglas Bravo, cuando ante la 5ta Conferencia del Partido Comunista de Venezuela, expuso su tesis del bolivarianismo revolucionario. Todas promesas y juramentos que se las llevó el viento, porque todo, desde un principio era una farsa, por lo menos para ese personaje que se especializaba en apropiarse de las ideas ajenas, mientras lograba salir de sus deshonrosas derrotas a cabalgar sobre los éxitos de los demás. Por eso nada diferente era posible esperar de su gestión gubernamental. Todo era puro teatro, siendo ellos "genio y figura de las imposturas". Por eso ahora la gente se pregunta ¿a dónde fue a parar el cacareado MERCAL? Por lo visto eso para nada les importa a los jefes de la revolución que se decidieron a instalar la red de bodegones y a realizar abundantes compras por Amazon, así como por otras líneas tecnológicas que ofrecen esos servicios, cuando no se dan un paseíllo en aviones particulares para hacer sus compritas en Aruba. Eso de los gallineros verticales era puro cuento, lo mismo que los promocionados cultivos organopónicos. Ahora los manjares los piden a la carta en esos lujosos restaurantes que frecuentan semanalmente en Las Mercedes o Los Palos Grandes, o tirándose a la mar para navegar hasta Los Roques. Arrasaron con los hospitales, en los que no cuentan con insumos ni equipos adecuados para asistir a los enfermos, mientras el personal médico y de enfermería deben trabajar con las uñas, recibiendo salarios de hambre. El beneficio de las pólizas de seguros desapareció ¡hasta para los militares!, pero ellos, la cúpula o la élite, esa sí que está más que protegida porque pueden pagar los costos de las clínicas privadas a las que acuden fuera del país para atenderse hasta un uñero! |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en