Venezolanos sancionados |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 21 de Mayo de 2022 07:30 |
que mientras esa crisis se acrecienta, sus responsables directos, encabezados por el dictador Nicolás Maduro, pretendan que se les levanten las sanciones que sobre ellos pesan. Diariamente centenares de ciudadanos venezolanos, de todas las edades y diferentes géneros, tienen que arriesgar sus vidas cruzando el peligrosísimo punto de Darién, ese espacio selvático entre Panamá y Colombia considerado actualmente como la ruta migratoria más letal del continente americano. O las familias que se exponen a morir ahogadas mientras cruzan las corrientes del rio Bravo que baña las fronteras naturales entre México y Estados Unidos. Esas calamidades las continúan padeciendo los ciudadanos venezolanos que buscan liberarse de los rigores que se derivan de la feroz dictadura que lidera Nicolás Maduro, quien se presenta como "el inocente que no ha matado ni una mosca", cuando bien se sabe que sobre él y sus compinches pesan fajos de expedientes, donde constan sus fechorías, que van desde sus alianzas con el narcotráfico, hasta los asesinatos por los que se les investiga en la Corte penal Internacional. Resulta, por lo antes dicho, reprochable desde todo punto de vista que, con todo ese oscuro historial que los envuelve, ahora esos perpetradores de crímenes de lesa humanidad tramiten levantamiento de sanciones que, como tantas veces se ha explicado, no son contra los venezolanos, sino contra los personajes que han cometido infinidad de delitos de toda índole, por cuyas andanzas nuestro país y su pueblo acusa la tragedia que aspiramos superar, una vez que hayan sido desalojados de los poderes que usurpan! No es menos que una paradoja inaceptable que mientras el costo de la vida acorrala como una gran sanción a los pensionados y jubilados que reciben una miseria paga después de haberle dado su vida entera a Venezuela, los que acabaron con sus fideicomisos y los que desmantelaron el sistema de pólizas de seguros HCM que servía para amparar la salud de sus familiares, ahora se muestren "muy tranquilos", clamando que les levanten las sanciones, nada más y nada menos que a los culpables de ese descomunal desastre que tiene a Venezuela trasformada en la base de operaciones del narcotráfico internacional. Mientras que a las familias venezolanas las castigan o sancionan con la crisis de servicios públicos más severa que se haya dado en este continente, a los que se robaron los dineros destinados a mejorar el sistema eléctrico, o los acueductos para distribuir agua potable o construir las nuevas líneas del Metro de Caracas, los quieren premiar sacándolos de las listas de sancionados por haber sido calificados como parte de ese entramado de corruptelas que se devoró más de 600 mil millones de dólares relacionados con la renta petrolera venezolana. Ante tal desproporción, debemos seguir alzando nuestras voces para que tales transgresiones no queden impunes. Como tantas veces lo hemos aclarado, no se trata de abrigar sentimientos vengativos, sino de entender que hay que castigar a quienes se siguen burlando de los venezolanos y aspiran enrostrarle cínicamente a la gente que sufre por tales faltas, que ellos pueden comprarlo todo. Pues bien no debe ser así, por lo tanto hay que persistir en el reclamo de que se castigue a los que tienen esa cuenta pendiente con la justicia. |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en