Elecciones demasiado importantes |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 16 de Mayo de 2022 00:00 |
También con el vecindario, y ahora con el resto del mundo. Está a las puertas de unas elecciones trascendentes. Debemos prestarle atención a todo lo que ocurre en este momento y a cuanto pueda suceder después del resultado. Creo que tienen razón quienes opinan que en general el debate entre izquierdas y derechas, progresistas y reaccionarios está bastante agotado. Lo central está pasando a ser lo concerniente a la Libertad y a la vida en verdadera Democracia, Cuando este esquema funciona, todo cabe. El debate tradicional se hace posible y el ciudadano común no verá amenazados sus derechos fundamentales, tanto naturales como legales. El problema está cuando el poder es conquistado, de cualquier manera, por gente sin formación ideológica definida, y administrado conjuntamente con estructuras organizadas del narcotráfico y ahora, hasta de cuadros terroristas que se desarrollan en zonas importantes del planeta. No estoy exagerando. Basta con mirar el caso venezolano. Lo sucedido en poco más de dos décadas tiene que servir de ejemplo para países que, como Colombia, pudieran repetir la experiencia en circunstancias peores por su propia realidad y los factores influyentes que la condicionan negativamente. Por todo lo expuesto y mucho más, pido a todos los colombianos con derecho a voto que viven en Venezuela que lo ejerzan en la dirección correcta. Lo peor que nos puede pasar a todos es que el señor Gustavo Petro llegué a ser presidente de Colombia. La petición se extiende hacia todos los habitantes del hermano país. Hay que dar la cara, como lo han hecho tantas veces y votar masivamente por quien esté en mejores condiciones para derrotarlo. Hasta ahora pareciera ser el caso de Francisco, FICO, Gutiérrez, quien pareciera tener garantizado el respaldo de notables y útiles figuras de la vida pública y privada de Colombia. Para quienes conocemos en profundidad el problema del narcotráfico, es increíble como en Venezuela han dejado penetrar sus estructuras operativas en todos los niveles de la vida nacional. No es por casualidad, ni por extrema habilidad de quienes las dirigen. Tiene que haber complicidad abierta y encubierta, civil y militar, para que esto pueda desarrollarse. Para los “camacranes”, como alguien calificó a los camaleones y a los alacranes de este tiempo, parte de su juego pudiera ser vincularse a lo que denunciamos, Pero para el resto de la sociedad civil y para los políticos decentes que aún existen con o sin partido político definido, es obligación ética y moral enfrentarlo. Es hora de hacerlo. Los medios de comunicación y las redes sociales de buena parte del mundo están atentos. Es uno de los problemas mayores de vive el régimen en este momento. |*|: Columna de opinión "Desde el puente" Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https;//alvarezpaz.blogspot.com
|
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en