¡Con Putin o Biden venezolanos fregados! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Viernes, 11 de Marzo de 2022 00:00 |
no producimos ni nuestra comida, ni la gasolina que consumimos, mucho menos nuestras medicinas, repuestos… prácticamente, el socialismo del siglo XXI ha sido la profundización de todos nuestros problemas históricos, más la generación de otros mucho peores. Aquello de “patria, soberanía e independencia” fue solo un slogan cacofónico, mientras se vociferaba a los cuatro vientos el país, en líneas generales, se hacía menos patria (menos hogar, desnaturalizado), menos soberano, invadido peligrosamente por cubanos, chinos, ahora rusos, etc. Y dependiente in extremis de importaciones, dicho sea de paso, con controles dotados del mejor oscurantismo. Hoy, que la guerra toca la puerta, no cualquiera sino una con dimensiones mundiales, nos enfrentamos con que Venezuela es solo un triste peón en el panorama internacional, ni siquiera podemos valernos de nuestro potencial energético para fijar posición, la quiebra de Pdvsa por corrupción y decidía hace nos arrodillarnos ante las pretensiones rusas, estadounidenses, chinas o cualquier otra, menos las nuestras. Todo se complica cuando lo que se negocia no es a favor del bienestar de los venezolanos, sino de la élite gubernamental y sus cómplices. No olvidemos, la crisis venezolana no tiene orígenes económicos, sino políticos, aderezada por toda una gama inagotable de irregularidades administrativas, no en vano los especialistas señalan a nuestro socialismo del siglo XXI como la peor corrupción del planeta luego de la segunda guerra mundial. Mientras los venezolanos andamos dispersos con el Covid, con la nefasta invasión rusa a Ucrania u ocupados en cómo sobrevivir, el chavismo no descansa, anda concretando, junto a sus colaboradores, las presuntas primarias opositoras de cara, aunque parezca inaudito, las presidenciales 2024. Demás está decir, nadie distinto a este show será convalidado por las instituciones psuvizadas, será otro proceso al margen absoluto de la ley y la democracia. Ahora bien, el reciente acercamiento de Biden y Maduro posee muchas aristas, entre ellas, Estados Unidos trata de evaluar la factibilidad de contar o no con petróleo venezolano, después de todo, compra a Rusia menos del 10% del que necesita. Por ende, podría flexibilizar sanciones, a fin Pdvsa comience prontamente levantar producción. Ello es una jugada nada dócil para el mundo político norteamericano, ni para nuestra región, pues de la mano del chavismo, Venezuela hace tiempo dejó de ser un país pro occidente. Otro escenario: Ante las presiones políticas e incomodidad occidental, la administración de Biden ceda, viéndose obligado a revitalizar el interinato de Guaidó, a fin de coadyuvar un gobierno aliado a occidente en nuestro país, aunque muchos no lo crean pudiera ser un escenario factible. Este destino manifiesto será nuestro karma hasta tanto el país no sea dirigido por hombres de Estado, que se desvivan para que podamos disfrutar al máximo nuestras garantías constitucionales, nuestros derechos, nuestras libertades ¿Por qué? Porque nuestro “potencial” no son las inagotables riquezas ni bellezas naturales, somos los venezolanos y mientras los controles, racionamientos, condicionantes e imposiciones nos asfixian, el país se destruye, tanto que más del 20% ha preferido emigrar con todo lo que eso implica. Venezuela necesita una dirigencia política que nos haga entrar en el siglo XXI, hemos sido arrastrados a mentalidades y episodios históricos superados por la humanidad, los cuales solo trajeron pobreza y destrucción... Basta de repetir mismas fórmulas, mismos fracasos.
|
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en