Venezuela y su oscurantismo |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | @leandrotango |
Martes, 01 de Marzo de 2022 00:00 |
y demográficas, nos catapultan a la cima de las naciones más ricas del mundo, lamentablemente, solo en teoría porque la realidad nos ubica como una de las naciones más pobres, responsabilidad exclusiva del tema político, de conducción. Ello es una verdad que nos abochorna enormemente. Por otro lado, sabemos aburre (por trillado) resaltar la riqueza de una nación no es exclusiva de sus recursos naturales, lo determinante es el capital humano, siendo la educación y el trabajo los pilares fundamentales del desarrollo de un país, justamente, allí es donde el chavismo ha atacado destrozando la nación. En líneas generales, en la Venezuela Socialista del Siglo XXI, de revolución chavista, ni la educación ni el trabajo rinden frutos, por eso la pobreza supera el 80% propiciando el peor éxodo del planeta. El objetivo es muy claro, debilitar la sociedad, hacerla dependiente y temerosa del gobierno, para así manipularla a través de sus necesidades, desde las más básicas como alimentación, vivienda, e incluso trabajo, esa fue el objetivo de la cruel “Lista Tascón”. Sin embargo, el chavismo no fue inmune a su propio veneno, la corrupción y desidia acabaron con su principal fuente de ingresos, Pdvsa, por lo que desde 2012 aproximadamente la violencia institucionalizada sobrepasó al leonino populismo como herramienta de retención del poder. Así, desde 1999 a Venezuela la cubrió la sombra del oscurantismo, dejó de ser una nación receptora de inversiones e inmigración productiva, pasó a convertirse en una nación de negocios oscuros, pináculo de corrupción globalizada, más improductiva que nunca, petróleo dependiente in extremis, antidemocrática… dio un giro de 180° a su tradición, a su esencia, a todo por lo que nuestros próceres entregaron sus fortunas y vidas enteras. Por eso observamos que las instituciones de Estado desaparecieron, usted entra a cualquier instalación pública y tiene la impresión de haberse metido en una sede del Psuv, con fotos del expresidente Chávez tapizando el inmueble y, sin empacho alguno, la simbología del partido socialista unido de Venezuela, ah por supuesto, nunca falta la alabanza a Fidel, a Mao y todo ese maléfico espectro que en pleno siglo XXI sigue causando estragos, por ejemplo reciente, basta mirar el conflicto en Ucrania. Inexorablemente, Venezuela debe salir de su oscurantismo, del trágico Socialismo del Siglo XXI, proyecto iniciado por Chávez, hoy instrumentado con precisión quirúrgica por su heredero, Nicolás Maduro, quien nunca se cansa de decirlo. Una nación con brutales grilletes a sus libertades, a sus derechos, jamás podrá ser distinta a lo que hoy es, por ello observamos que mientras se repiten mismas fórmulas de falsos diálogos/procesos electorales nada cambia, o más bien sí, pero para peor, luego de cada proceso de estos la nación acelera su destrucción. Venezuela requiere de un liderazgo gubernamental que no imponga racionamientos, sino que se desviva para garantizar plenitud de derechos a los ciudadanos. Requiere de una conducción que tenga como norte estrechar los lazos con naciones libres y prósperas, no con regímenes oscuros, antros de violaciones de derechos humanos. El país amerita de gobernantes esmerados en asegurar la educación y el trabajo sean los motores del desarrollo sostenido, no las indignantes dádivas como bolsas de comida e insultantes bonos. En conclusión, para que Venezuela retome la senda del desarrollo que una vez tuvo, su titulo de edén de inversiones e inmigración positiva, los venezolanos debemos obligar sea abandonado todo lo que significa el oscurantismo que nos arropó desde que el Socialismo del Siglo XXI se instaló en la presidencia de la república, así como ser ciudadanos cada vez más exigentes de sus derechos, conscientes de sus deberes. |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en