Las excusas de los golpistas |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 26 de Febrero de 2022 08:48 |
ambos en el transcurso del año 1992, los que auspiciaron esas aventuras cuartelarias se justificaban argumentando que “en Venezuela había mucha corrupción”. Transcurridos tres décadas de esos eventos, la realidad imperante es que la podredumbre se ha desbordado de manera irracional. El despelote es de tal magnitud que se asegura, en los escenarios internacionales que siguen de cerca ese derrape de corruptelas, que tal latrocinio no tiene parangón en ninguna otra parte del mundo. La cifra que se ha redondeado para aproximarse al volumen de los dineros saqueados al país, supera los cuatrocientos mil millones de dólares y a la par de ese descomunal monto, se escribe una lista de obras de infraestructura y programas sociales que se han podido financiar para evitar que tantas personas hayan muerto por falta de alimentos, medicinas o evitar los sufrimientos ocasionados por la creciente crisis de los servicios públicos mas lamentables. Otra excusa fue la que se desprendió del insignificante incremento del precio de la gasolina, anunciado a comienzos del mes de febrero de 1989. La realidad al día de hoy es que el combustible que a duras penas se consigue en Venezuela, se expende a precios mas altos de los que debe pagar un ciudadano en los Estados Unidos o en España. Además, en cualesquiera de esos dos países citados, como ejemplo, funcionan miles de estaciones de servicio en donde es posible conseguir la gasolina, mientras que en nuestro país arruinaron las refinerías, pero prospera el sistema de tráfico ilegal al que se someten a los ciudadanos que deben “pagar un ojo de la cara” para lograr echarle unos litros a sus unidades de transporte. Otro estribillo canturriado por los que denigraban de la cuarta República, era la historieta de que “en Venezuela la gente estaba tan pobre que se veía obligada a comer perrarina”. Resulta que en la actualidad los números revelan que mas del 90% de la población sobrevive estrechada en las franjas de la pobreza, sin posibilidades de adquirir la canasta alimentaria, cuyo costo está muy lejos de ser alcanzado por el miserable salario que devengan quienes preservan un empleo, o dependen de pensiones o jubilaciones paupérrimas. La conclusión es que con el populismo lo que tiene asegurado cualquier pueblo que se deje manipular por esos estafadores, es mas corrupción, tragedias y miserias. Esa es la lección que nosotros debemos aprender y el consejo que tenemos que ofrecer a los pueblos hermanos que no están exentos de ser victimas de semejante demagogos! |
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en