Embajador y delator |
Escrito por Antonio Ledezma | @alcaldeledezma |
Domingo, 20 de Febrero de 2022 08:58 |
Eso de contar en su nómina con Alex Saab, el mismísimo tesorero de la “revolución bolivariana”, convertido en delator, el supuesto embajador, que está al tanto de cuanta pillería han hecho sus clientes en estos últimos años, es de verdad un mérito que bien debe ser resaltado en la hoja de servicios de los funcionarios de esa agencia antinarcóticos. ¿Qué dirán ahora los que alzaban cartelitos con escritos pidiendo la libertad de su flamante diplomático?. Todo es consecuencia de una guerra, no como la que se desarrolló durante los siglos XVI y XVII, en la que la mayor dificultad para los ejércitos españoles era enviar a tantos soldados hasta aquellos territorios que se encontraban rodeados de diferentes potencias extranjeras enemigas; lo que acontece en torno a la figura del socio que apadrinó la “heroína del turbante”, Piedad Córdova, forma parte de esas confrontaciones que se dan para combatir a un enemigo con las técnicas de sus guerras híbridas, en donde “todo se vale” con tal de vencer al adversarios. Es la lucha contra los narcotraficantes, los que utilizan el dinero que se acumula derivado de la economía oscura, en la que se da por un hecho que en “todas partes se cuecen habas”, y si no veamos los más disímiles negociados con dólares preferenciales; adquisición de alimentos, materiales de construcción, todo con sobreprecio o facturaciones falsas, contrabando de alimentos, de gasolina y ecocidio como el que se ejecuta en nuestro Arco Minero. Resulta y acontece que ahora Maduro y su pandilla tienen sobre sus espaldas una afilada “espada de Damocles”. Todos los nombres de los que han recibido coimas y todos los que se han beneficiado de sus actividades ilícitas, ya deben estar sonando en las dependencias de la DEA, porque según se sabe el emisario plenipotenciario, que también era un agente encubierto de la DEA, “está soltando la sopa”, como dicen los manitos mexicanos. Así terminan esas mafias: matándose unos a otros, porque se reducen a “faltones” que tratan de sobrevivir dándole piso a sus “compañeros de revolución”. Los chismosos de Miraflores cuentan que cuando agarraron a los sobrinos en Haití y se los llevaron para gringolandia por sus vínculos con el narcotráfico, Maduro se quejaba de las traiciones de la que eran víctimas sus parientes, exclamando que “no hay peor cuña que la del mismo palo”, y todo obedecía a que tanto él, como su mujer, sospechaban que a sus muchachos los había entregado Diosdado. Esa estaca la llevan clavada entre pecho y espalda, y de allí que no es “hilar fino” suponer que “un clavo saca otro clavo”, y por eso se sospecha que el personaje de marras actuaba con el consentimiento de Maduro, pero le “terminó saliendo el tiro por la culata”. Esta historia continuará porque “todo tiene su final”.
|
Natulac lanza compotas con pitillosCada día son más las compañías que se suman a la tendencia del envasado de Tetra Pak de sus productos, |
Conocer el riesgo financiero es clave para una inversión saludableLas inversiones financieras personales conllevan una serie de riesgos que están implícitos por la naturaleza del negocio. |
THOR: Amor y Trueno se estrena en Venezuela este juevesEste jueves 7 de julio, tras su preestreno del miércoles 6/7, THOR: Amor y Trueno llega a la gran pantalla de los cines de Venezuela. |
Digitel actualiza su red 4G LTE en ChacaoLa operadora continúa el plan de expansión en las capacidades de su red 4G LTE, |
La UCV reconoce a sus aguerridos odontólogos egresados en 1972La Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV realizaron el acto |
Llega a Margarita la muestra “Letreros que se ven selección Vall”En la Galería Amaranto se está originando un espacio fotográfico que busca reconectar con este arte en todo el país; un lugar donde anteriores generaciones |
Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelitalLa empresa de telecomunicaciones informa que el satélite sobre el cual está soportando su servicio de difusión por suscripción – tv satelital – |
¿Zonas económicas especiales?Desde un primer momento, el régimen socialista ha sido muy particular respecto al territorio nacional. |
EncrucijadasPor los lados de Mantecal, camino al Alto Apure, llegué a una encrucijada de caminos. |
“Abuso” mató a “confianza”En lo que va del siglo XXI, la vida política nacional se ha descompensado. |
Expectativa vigilanteNos referimos básicamente a la elección de Petro como Presidente de Colombia, su pronta toma de posesión |
¿Y qué se arregló?Es intensa la campaña de la hegemonía para hacer creer que Venezuela se está "arreglando", |
De una necesaria posdataLa semana pasada versamos un poco sobre el desempeño político y la especialidad que tienta y hasta se cultiva, |
Siganos en