Dos kilos de pellejo |
Escrito por Alexander Cambero | @alexandercamber |
Miércoles, 26 de Enero de 2022 00:00 |
El gobierno nacional se jacta de catalogar a las mismas como una conquista. Sin embargo, cuando observamos nítidamente la realidad, descubrimos que la misma es una verdadera afrenta en contra de ciudadanos que sirvieron con dignidad a la nación. Es tan irrisoria la cantidad que no alcanza para comprar medicinas, ni tampoco para llevar víveres al hogar. Todo se circunscribe a tener que vivir una verdadero viacrucis, recorriendo mercados y farmacias en la búsqueda de la benevolencia de algún dueño de estos establecimientos que se conduela. Es escalofriante la pesadilla que viven estos ciudadanos que deberían recibir un trato digno de parte de los gobernantes. En esas canas venerables, se reflejan episodios hermosos en la historia venezolana. Ciudadanos que durante años cumplieron un rol protagónico, muchas veces desde el anonimato, pero asumiéndolo con responsabilidad su trabajo. Venezuela creció gracias a esos millones de seres, que aún siguen aportándole sus dosis de ejemplo y sabiduría. Con esas manos fueron alfareros de una ilusión llamada patria. Desgraciadamente su actualidad es tan sórdida que todos debemos alzar la voz en protesta. Veamos específicamente lo que significa llevar en el bolsillo la pensión de marras. Si algún pensionado quiere comprar carne sabe que con diez millones solo le alcanza para comprar dos kilos de pellejo, aquella piel algo grasosa, reservada para canes en las zonas populares, en tiempos de otrora, es lo único posible con la pensión que ofrece la revolución. Ya ni siquiera el arroz que combinaban para la olla canina cabe en la cuenta. Por otra Parte: Si requiere de algún componente de la cesta básica; ya sabe que solo lo podrá disfrutar en su imaginación, que por mucho que trate de estirar los cobres, estos vienen mordidos por el veneno de la inflación que se devoró al país entero, no hay posibilidades de revertir esta caótica situación, mientras administren la nación, individuos que impulsan un modelo económico desquiciado. Son las rémoras de quienes tienen es su mente ideas totalitarias que llevaron al colapso a buena parte del mundo que creyó en el socialismo. Hace algunos días en Duaca, escuchamos a una señora de avanzada edad preguntar por una medicina que pagaría con la pensión. Al no contar con suficiente dinero sencillamente indicó: "entonces terminaré muriéndome", luego caminó al mercado para comprar tres kilos de cambur, que serían su almuerzo. Así como esta señora son millones lo que atraviesan la misma dificultad, son los ejemplos en un país gobernado por la venganza.
|
Gobierno de Estados Unidos anuncia medidas de apoyo a CubaEn el día de hoy, Estados Unidos adopta una serie de medidas para incrementar el apoyo al pueblo cubano, |
La UCAB lanza el diplomado "Economía Digital y Criptoactivos"La economía avanza a la par con la tecnología, |
Comunicado de la Plataforma UnitariaLa Plataforma Unitaria, luego de un amplio proceso de debate y consultas entre las organizaciones que la conforman, |
La pandemia acabó con el 20% de los gimnasiosSi bien la pandemia demostró la importancia del ejercicio físico como mecanismo para enfrentar con fortaleza cualquier enfermedad |
Cinesa presenta: “Samuel Darío Maldonado, un río por explorar”"Samuel Darío Maldonado, un río por explorar" es el título más reciente para la Colección Cine Archivo de Cinesa. |
¿Qué tipo de iluminación utilizar para trabajar y para socializar?Las consecuencias de una deficiente e inapropiada iluminación en el trabajo y en el hogar (teletrabajo) pueden originar fatiga ocular, cansancio, |
Diageo elimina el uso de 183 millones de cajas de cartónDiageo anunció el inicio de un programa para eliminar gradualmente el uso de 183 millones de cajas de regalo de cartón, |
Vida solo hay unaAl analizar la actualidad, no se puede dejar por fuera uno de los fenómenos más importantes: |
¿Imponer la agenda a los venezolanos?En esta Venezuela trágica, dónde los vestigios de calidad de vida desaparecen cada vez más aprisa, |
¿Mensajeros sin mensaje?Una eclosión de aspirantes a candidatos para las elecciones presidenciales de 2024 de pronto se ha puesto de manifiesto. |
Guayana Esequiba: estado Piar, según la acertada propuesta de EspinalLa vocación natural de cualquier región del mundo que viva bajo la condición de colonia viene signada para alcanzar |
José Gabriel Sarmiento Núñez: Juez de la democraciaEn la historia judicial venezolana hay ejemplos de jueces que ejercieron la magistratura con independencia y probidad. |
Política y necedadDespreciadas, como la quiso Hugo Chávez, fiel heredero de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez al que por cierto le rindió |
Siganos en