Venezuela y el mundo |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 10 de Septiembre de 2018 00:00 |
La convocatoria fue a petición del gobierno norteamericano sustentada por nuestro vecindario. Una clara demostración de la preocupación creciente que en el mundo existe con relación a la dictadura criolla, a los factores que la alimentan y a las consecuencias extraterritoriales de cuanto sucede. En el continente y el mundo quienes antes creían que exagerábamos, hoy piensan que nos estamos quedando cortos para liberarnos de la tiranía. Nadie duda de la presencia protagónica de militares y civiles cubanos en la dirección del proceso. Tampoco de las características comprobadas de las actuaciones del narcotráfico y de los tan conocidos como denunciados tentáculos que operan en los más altos niveles del régimen. Además del problema internacional que generan, están los internos. El crecimiento del consumo de drogas ilegales y la multiplicación del microtráfico gracias a “colectivos” específicos, es decir, pandillas que luchan por territorio y clientelas cautivas que llevan hasta a feroces enfrentamientos entre ellos. El temor ante las represalias genera un silencio cómplice que está a la vista de propios y extraños. A lo señalado podemos agregar el terrorismo de Estado y las vinculaciones con estructuras internacionales que operan en el mundo entero, pero con protección encubierta de importantes cuadros gubernamentales. Algo parecido a lo que sucedía y sucede, con la guerrilla y paramilitares colombianos con claros matices diferenciales. Todo lo demás está sobre diagnosticado. Lo sufrimos a diario en salud, educación, seguridad de las personas y de los bienes, en lo laboral y social. A diario sentimos la restricción a la libertad de expresión y comunicación, las sanciones a medios y las amenazas selectivas a los pocos que aún conservan independencia y a sus anunciantes. Pues bien, nada de cuanto ocurre es por casualidad, ineficiencia o por la bruta ignorancia de los cabecillas. Esto puede ser relativamente cierto, pero la verdad es que se trata de un programa totalmente ideologizado. Podemos llamarlo comunista o socialista de los siglos XX o XXI, es lo mismo: el control de todo y de todos. Para ellos Venezuela debe ser el punto central que sustituye o complementa a la Cuba castrista que progresivamente desaparece. Una verdadera amenaza para los vecinos, para Estados Unidos, Europa y el mundo libre. Es demasiado triste y penosa la migración millonaria de compatriotas. Pero no podemos resignarnos pasivamente. Hay que reactivar la mecha de la liberación nacional y unir esfuerzos internos y externos para devolver la dignidad y el orgullo de ser venezolanos a los que están afuera y a quienes estamos en este maltratado suelo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Mc Luhan Consulting presenta ReplikanteMc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, anunció la disponibilidad de Replikante, |
Apusb: “Es alarmante el déficit de profesores en las universidades”La Asociación de Profesores de la USB (Apusb) se pronunció sobre el déficit de profesores que padecen las universidades autónomas, |
Coposa realizará una obra social mensualCon 45 años de labor interrumpida en Venezuela, Coposa continúa apostándole al país. |
Barragán: "hay exigencias ciudadanas muy precisas respecto al quiebre y la transición"“Cada vez son más concretas, rigurosas y específicas las exigencias ciudadanas, acrecentando el reto para una Asamblea Nacional que debe completar la tarea para una transición confiable y decidida”,... |
Marco Salinas se perfila como presidente de la CEPB en BoliviaEl actual presidente de Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, se perfila como próximo presidente de Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), |
Ondarroa a Aristóbulo Istúriz: “Intimidar a maestros es un acto ruin y cobarde”El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Daniel Ondarroa, denunció este jueves el acoso que mantiene el personal supervisor del Ministerio de Educación |
Joaquín Ortega desenmascara el poder en "La Butaca Inglesa"La Butaca Inglesa es un web show conducido por Joaquín Ortega en el que se revisan los temas más extraños e impactantes del momento: avistamientos OVNIS, |
De 23E al 23FEl 23 de enero se juramentó, como lo establece la Constitución nacional, el diputado Juan Guaidó como Presidente de Venezuela. |
Ana María Campos: entre el mito y la realidadLa historia es una forma de literatura. No obstante hay narrativas excelsas, como: Lanzas Coloradas (1931)de Arturo Uslar Pietri; Memorias de Adriano (1951) de Marguerite Yourcenar o La Muerte del Est... |
Misiles antiaéreos contra la ayuda humanitariaLa ayuda humanitaria se convirtió en una aspiración nacional de la que no puede librarse el régimen. |
Y de la transición social, ¿Quién habla?El pueblo Venezolano luce esperanzado, finalmente se ve la democracia en el horizonte y vamos camino a su encuentro. |
La estafa socialistaEl «socialismo del siglo XXI», voceado como novedoso, original, repensado y reelaborado por estar supuestamente motivado por el deseo de adaptarse |
Ciberseguridad en el lugar de trabajoLos empleados son los activos más valiosos de una empresa, ya que hacen aumentar los ingresos, establecen relaciones con los clientes y, evidentemente, ejecutan un papel |
Siganos en