Ruta hacia la libertad |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | @osalpaz |
Lunes, 16 de Abril de 2018 00:00 |
no sorprendió a nadie distinto a los responsables y algunos de sus aliados políticos. Se veía venir. No valieron argumentos ni oportunidades para resolver el tema “por las buenas”. Pues bien, la geopolítica del área cambia radicalmente y con ella, también la del resto del mundo. En esta oportunidad el protagonismo ha sido de tres países probadamente democráticos, respetuosos del Derecho interno e internacional, especialmente en materia de derechos humanos. Ojalá quienes se mueven en dirección contraria asimilen la lección, midan las consecuencias de cuanto hacen y entiendan que no hay dictaduras eternas. Todas tienen principio y fin. Aquí en Venezuela hemos sido víctimas de un golpe de estado de ejecución progresiva durante casi veinte años. Con la muerte del ordenamiento jurídico también murió la posibilidad de lograr algún progreso material. Todo lo contrario. El retroceso ha sido espantoso. El país está destrozado, en ruinas y la nación sobrevive con una mezcla de indignación, rabia y un profundo anhelo de justicia para alcanzar la vida en libertad que tanto necesitamos. Duele mucho la ausencia de centenares de miles, de millones de compatriotas buscando maneras de sobrevivir y desde afuera poder ayudar a quienes no han podido salir. Es poco lo que podemos agregar a los múltiples diagnósticos existentes sobre la realidad nacional. Es tiempo de concentrarnos en el trabajo indispensable para ponerle fin a la tiranía y rescatar la vigencia de los valores deteriorados y perdidos. Mientras este régimen exista no será posible resolver ningún problema. En consecuencia hay que resolverlo cambiando de régimen, iniciando con la dimisión voluntaria o forzada de quien está formalmente a la cabeza de la tiranía. Ese es el paso fundamental inmediato. Para lo que viene después los venezolanos estamos preparados. Hay ideas, planes y programas, gente bien formada y dispuesta para el trabajo en todas las áreas de la vida nacional. Tendremos, además, la colaboración activa de la comunidad internacional incluidas las múltiples opciones políticas y financieras existentes. “Vacilar es perdernos” dijo Bolívar en su momento. Ahora podemos decir lo mismo. Hay y seguirán existiendo, muchas trampas en el camino y algunos seguirán cayendo en la tentación de hacerle el juego al régimen equivocando los tiempos o manteniéndose aferrados a un electoralismo inútil y sin sentido. Si Maduro fuera un verdadero patriota evitaría la dura confrontación final que se avecina presentando su dimisión y abriendo la posibilidad inmediata de una transición civilizada hacia la vida en democracia y libertad. Un fraternal recuerdo para los centenares de presos políticos, civiles y militares. También para los llamados “presos comunes”, recluidos como bestias en este desastroso sistema penitenciario tan alejado de la justicia. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
IBM lanza el Blue Code ChallengeIBM abre la convocatoria al primer concurso para estudiantes, emprendedores y desarrolladores de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Perú y Venezuela. |
Treinta jóvenes aprenderán sobre Big Data gracias a TelefónicaUn total de 30 jóvenes venezolanos estudiantes y egresados de carreras como Ingeniería, Administración y Economía comenzaron, en la Mega Sala Digital Movistar, el programa piloto de formación y captac... |
Barragán: "A la mayor brevedad posible, la AN debe autorizar el procesamiento de Maduro"“Existe el fundamento jurídico necesario para debatir y autorizar, desde la Asamblea Nacional, el procesamiento de Nicolás Maduro por el legítimo Tribunal Supremo de Justicia que, en pleno, lo acordó”... |
Muerte en Berruecos: un policial históricoEl asesinato del mariscal Antonio José de Sucre es abordada de manera original por el director Caupolicán Ovalles en "Muerte en Berruecos". |
DIRECTV Radio llega a FM CenterDIRECTV Radio se muda a FM Center a partir del lunes 16 de abril. Los oyentes del programa, podrán disfrutar una hora de entretenimiento en Deportiva 1300 AM |
Oscar Pérez: “Maduro debe prepararse para rendirle cuentas a la justicia”El clamor de cientos de venezolanos pidiendo la renuncia de Nicolás Maduro a la presidencia de la República de Venezuela, estremeció la plaza San Martín de Lima, |
Laser Airlines activa asistencia tras suspensión de vuelos a PanamáComo parte de su compromiso de servicio, Laser Airlines ha activado un plan de asistencia especial para atender oportunamente a los pasajeros afectados |
Alimentación + Salud = HechosLo dijimos y lo cumplimos. Desde la Gobernación de Anzoátegui estamos trabajando para brindarle soluciones al pueblo enfocándonos en dos ejes fundamentales: Alimentación y Salud. |
¿Qué pasó con la tesis de la “Simplificación de la Producción”?El proceso de deterioro de la economía continúa su rumbo e incluso se acelera. |
Prudencia, prudenciaEl resultado de ayer fue todo un éxito y aclara mucho el panorama dentro de la estrategia política opositora, así hablemos o no de la abstención. |
El 20M no es un “sube el telón, baja el telón”¿Qué va pasar luego del 20 de mayo? Es una interrogante revestida de redundancia y descontextualización, ese evento no se circunscribe |
Asamblea Nacional: entre la integridad y la contradicciónLa era chavista ha traído consigo una inmensa cantidad de golpes, sean éstos económicos, políticos, sociales, culturales o anímicos; |
La DUNCAN, la SUNDDE y la racionalidad económicaEl problema de la hiperinflación y la crisis económica, aunado a una serie de controles y regulaciones excesivas y precariamente diseñadas, |
Siganos en