Encaletados y al descubierto… |
Escrito por Alexander Cambero | TW: @alexandercamber |
Martes, 10 de Abril de 2018 00:00 |
El mundo comienza a descubrir las vulgares acciones de unos especímenes que actúan de manera indebida. Casi todo el sistema financiero internacional está advertido. En Venezuela una cruel dictadura hace de las suyas en desmedro de un pueblo que hurga en la basura. Muchas de las más importantes naciones del orbe, han bloqueado las cuentas de importantes funcionarios del régimen. Son cuantiosos los recursos en cuentas ocultas en paraísos fiscales, además de una multiplicidad de propiedades e inversiones en negocios vinculados al lavado del dinero y la extorsión. Las investigaciones son apenas la punta del icerberg de todo un cúmulo de expedientes secretos que se irán rebelando en la medida en que se debilita la realidad de la administración venezolana. Que una nación de espíritu fuertemente adherido a la ecuanimidad- como Suiza- tome la decisión de congelar cuentas de dirigentes fundamentales del proceso, indica que nos acercamos al descubrimiento absoluto de todas sus aberraciones. La Confederación Helvética siempre se caracterizó por mantenerse al margen de los centros de poder del mundo, inclusive mantuvo distancia en episodios que marcaron la desgarradora historia humana de los últimos tiempos. Es tan cierto lo que afirmamos, que debido al equilibrio de la nación se han instalado en su suelo las más importantes corporaciones mundiales. En la actualidad existen treinta y cinco organizaciones entre estas: la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial de la Salud, la Cruz Roja Internacional, también la Organización Internacional para los Refugiados. La mayoría de ellas han escogido Ginebra como emplazamiento siguiendo el ejemplo de la ONU, que fijó Ginebra como segunda sede, siendo la principal la de Nueva York. En Zúrich está la FIFA con sus doscientas asociaciones integrándola. Todas estas expresiones de equilibrio social buscaron esta geografía para dar un mensaje universal de no alineación política. Que este espíritu de neutralidad rompa su castidad política, para ejercer acciones contra funcionarios del gobierno, refleja que ya hasta la neutralidad internacional está asqueada ante tanto robo. Esta acción se une a las condenas de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos. Ni hablar de Panamá que incluye al presidente Nicolás Maduro. En la medida que Venezuela perdió terreno ante la volatilidad del mercado petrolero, las solidaridades automáticas de muchos países aliados perdieron vigor. Estamos en presencia de la mayor de las estafas conocidas. Algo huele a podrido en las estructuras del poder revolucionario, ya casi ningún país quiere figurar como aliado de un régimen putrefacto. ¿De dónde sacaron tanto dinero? Seguramente si pudieran hablar las arcas del estado y el floreciente mercado del narcotráfico, ya la inmensa mayoría del gobierno estaría tras las rejas. Se trata de hampones que cuidan sus formas, pero que ahora sufren la congelación de las cuentas del dinero mal habido. Falta que termine de abrirse la caja de pandora de la constructora brasileña Odebrecht. Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, doce gobiernos de la región, incluyendo el venezolano están estrechamente relacionados con sobornos por favores recibidos, el primero de ellos el voluminoso huésped de Miraflores… Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero
|
Mc Luhan Consulting presenta ReplikanteMc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, anunció la disponibilidad de Replikante, |
Apusb: “Es alarmante el déficit de profesores en las universidades”La Asociación de Profesores de la USB (Apusb) se pronunció sobre el déficit de profesores que padecen las universidades autónomas, |
Coposa realizará una obra social mensualCon 45 años de labor interrumpida en Venezuela, Coposa continúa apostándole al país. |
Barragán: "hay exigencias ciudadanas muy precisas respecto al quiebre y la transición"“Cada vez son más concretas, rigurosas y específicas las exigencias ciudadanas, acrecentando el reto para una Asamblea Nacional que debe completar la tarea para una transición confiable y decidida”,... |
Marco Salinas se perfila como presidente de la CEPB en BoliviaEl actual presidente de Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, se perfila como próximo presidente de Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), |
Ondarroa a Aristóbulo Istúriz: “Intimidar a maestros es un acto ruin y cobarde”El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Daniel Ondarroa, denunció este jueves el acoso que mantiene el personal supervisor del Ministerio de Educación |
Joaquín Ortega desenmascara el poder en "La Butaca Inglesa"La Butaca Inglesa es un web show conducido por Joaquín Ortega en el que se revisan los temas más extraños e impactantes del momento: avistamientos OVNIS, |
De 23E al 23FEl 23 de enero se juramentó, como lo establece la Constitución nacional, el diputado Juan Guaidó como Presidente de Venezuela. |
Ana María Campos: entre el mito y la realidadLa historia es una forma de literatura. No obstante hay narrativas excelsas, como: Lanzas Coloradas (1931)de Arturo Uslar Pietri; Memorias de Adriano (1951) de Marguerite Yourcenar o La Muerte del Est... |
Misiles antiaéreos contra la ayuda humanitariaLa ayuda humanitaria se convirtió en una aspiración nacional de la que no puede librarse el régimen. |
Y de la transición social, ¿Quién habla?El pueblo Venezolano luce esperanzado, finalmente se ve la democracia en el horizonte y vamos camino a su encuentro. |
La estafa socialistaEl «socialismo del siglo XXI», voceado como novedoso, original, repensado y reelaborado por estar supuestamente motivado por el deseo de adaptarse |
Ciberseguridad en el lugar de trabajoLos empleados son los activos más valiosos de una empresa, ya que hacen aumentar los ingresos, establecen relaciones con los clientes y, evidentemente, ejecutan un papel |
Siganos en