El hampa revolucionaria… |
Escrito por Alexander Cambero | TW: @alexandercamber |
Martes, 13 de Febrero de 2018 02:44 |
Es difícil derrotar esta espiral asfixiante, desde las altas esferas se protege a estos delincuentes porque sostienen que ellos son guardianes de la revolución. Son increíbles los casos que son obviados por los jueces complacientes en desmedro de una sociedad estupefacta. Una cruel realidad que ha convertido a Venezuela en la nación más violenta del hemisferio occidental. Las cifras de los últimos meses del año 2017 arrojan datos tan espeluznantes que tendríamos como horizonte al propio matadero. Degollina que nos deja con hondas heridas en una colectividad volátil, que jamás guarda momentos de tranquilidad ya que a cada segundo aparece el sobresalto, se construye futuro sobre la base de una realidad enmarañada. Caldo de cultivo para escribir episodios decadentes de una nación que sufre retortijones en su intestino social. Aprendemos del mal ejemplo y por lógica no podemos sacar nada bueno de ello. Existe un cordón umbilical entre la inseguridad y la violencia. Son como el maridaje perfecto de un coctel a base de arsénico. Nuestro país toma del mezclado con resultados funestos para una patria huérfana de un eficiente sistema judicial. Sin la adecuada preparación y autonomía necesaria para ejercer con pulcritud la administración de justicia. Responden exclusivamente a los arrebatos del proceso y no a las bondades del derecho como esqueleto en donde se sostiene el músculo de una nación. Cuando es la ideología la que juzga se cometen desafueros que terminan pervirtiendo las decisiones. El descoque gubernamental deja que la balanza se incline de manera evidente hacia algún ángulo del problema. En este mundo de trapisondas color de mi sangre existen aquellos cubiertos bajo el manto de la impunidad. El gatillo revolucionario no tiene frontera que lo limite. Puede accionar el arma y hasta asesinar a quemarropa al que se le antoje. Sabe que su gobierno logrará librarlo de cualquier investigación, por eso no tiene escrúpulos ya que sus venas están cargadas del odio profundo que una ideología malévola anidó en su corazón. Quizás desarraigar este sentimiento sea la más dura prueba para restañar la profunda herida de la patria, el recelo con lo cual se percibe al adversario es apenas una primera etapa de profundas ideas retorcidas que alimentan la maldad. Dejar que la impunidad tenga el control es algo que jamás dará un resultado acorde con la civilidad. Por eso les cuesta reencontrar el camino que conduce a la paz. Para desmontar las intenciones de aniquilar, primero debemos desarmar al corazón arrebatado. Esta debe ser la tarea de todo aquel que crea en la unidad real de los venezolanos...
|
La Montserratina: un balance del 2018Pese a ser un año lleno de retos comerciales, la empresa de embutidos La Montserratina culminó el 2018 con un balance positivo, |
Parlamento italiano vota hoy resolución sobre VenezuelaLa delegación venezolana enviada a Roma por el presidente Juan Guaidó, recibió hoy el apoyo del diputado Grazziano Del Rio, |
"Beautiful boy" llega a los cines de CaracasLos premiados Timotheé Chalamet y Steve Carell protagonizan el intenso drama "Beautiful boy" ("siempre serás mi hijo") que llega a los cines este viernes 15. |
Mc Luhan Consulting presenta ReplikanteMc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, anunció la disponibilidad de Replikante, |
Apusb: “Es alarmante el déficit de profesores en las universidades”La Asociación de Profesores de la USB (Apusb) se pronunció sobre el déficit de profesores que padecen las universidades autónomas, |
Coposa realizará una obra social mensualCon 45 años de labor interrumpida en Venezuela, Coposa continúa apostándole al país. |
Barragán: "hay exigencias ciudadanas muy precisas respecto al quiebre y la transición"“Cada vez son más concretas, rigurosas y específicas las exigencias ciudadanas, acrecentando el reto para una Asamblea Nacional que debe completar la tarea para una transición confiable y decidida”,... |
Ayuda humanitariaLa pregunta sobra pero vamos a formularla de todos modos: ¿en Venezuela se necesita ayuda humanitaria? |
De la cultura de las armasSimple curiosidad, indagamos sobre la filosofía última de la problemática Asociación Nacional de Rifleros estadounidense. |
Estamos llegando al “llegadero”Las precisiones de Juan Guaidó, sobre la fecha de ingreso de la llamada ayuda humanitaria, han colocado la situación venezolana actual en el cenit de su mayor peligro hasta ahora. |
El santo de espaldasLa verdad es que el narcochavismo tiene el santo de espaldas; por ejemplo, antier maduro decía que no teníamos una crisis humanitaria |
¡En jaque…!La crisis que tiene agobiada a Venezuela, no es fortuita. De una u otra forma, vale asegurar que la malicia de sus actuales gobernantes, determinó el caos en cuestión. |
Guaidó, el cambio y la esperanzaTodo proceso histórico es inédito. También el venezolano. Y a pesar de contar con tantos obstáculos, muchos de ellos productos de nuestra propia inmadurez, |
Siganos en